RECORRIDO POR EL HOSPITAL DOCENTE DE CALDERÓN REVELA GRAVES FALENCIAS EN EL SISTEMA DE SALUD

Lunes, 18 de agosto del 2025 - 20:42 Imprimir

Este lunes 18 de agosto de 2025, los asambleístas Gustavo Mateus, Liliana Durán y Jahirén Noriega realizaron un recorrido in situ por las instalaciones del Hospital General Docente de Calderón, donde constataron de primera mano la crítica situación que atraviesa esta casa de salud.

                                             

Durante el recorrido, los legisladores evidenciaron que los guardias de seguridad llevan seis meses sin recibir sus salarios, que el Ministerio de Salud mantiene deudas con proveedores, y que los pacientes deben soportar filas interminables sin lograr acceder a un turno de atención. Además, verificaron la ausencia de un sistema de atención preferencial para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.

A ello se suma la reducción drástica del servicio de alimentación, que pasó de cinco comidas diarias a apenas dos. De manera aún más preocupante, los médicos y el personal de salud no tienen acceso a alimentación dentro del hospital y deben costearse su comida, pese a las largas y exigentes jornadas laborales que cumplen diariamente. También se constató la falta de medicamentos e insumos básicos, así como la sobrecarga del personal para atender a la población.

El asambleísta Mateus señaló que este escenario refleja el abandono en el que el Gobierno mantiene al sistema de salud pública, vulnerando el derecho a una atención digna tanto de pacientes como de trabajadores de la salud.

Este escenario adquiere mayor gravedad cuando, pese a la crisis evidente, el presidente Daniel Noboa y su ministro de Salud se niegan a declarar en emergencia al sistema de salud pública. La Bancada de la Revolución Ciudadana reitera su compromiso de seguir denunciando este abandono y de exigir al Gobierno respuestas inmediatas que garanticen el derecho constitucional a la salud.

 

Gustavo Mateus Acosta
Asambleísta por Europa - Asia y Oceanía Revolución Ciudadana

Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.

Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.

Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.

Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.

Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.

Facebook - Gustavo Mateus Acosta Facebook - Gustavo Mateus Acosta

E-mail - Gustavo Mateus Acosta

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador