Condenamos el desproporcionado aumento del Arancel Consular y Diplomático, establecido en el Acuerdo 036 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, publicado en el Registro Oficial No. 441 del 28 de abril de 2021, que incluye el alza del costo de los servicios consulares a más del 400% y perjudica directamente a los ecuatorianos en el exterior y sus familias.
Es inadmisible que el Ex Ministro de Relaciones Exteriores, Manuel Antonio Mejía Dalmau, del nefasto gobierno de Lenin Moreno, haya firmado de manera indolente un Acuerdo que afecta millones de ecuatorianos en el exterior, violentando el derecho de contar con servicios consulares de calidad, accesibles y asequibles.
Como Asambleístas representantes de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía, hemos solicitado información detallada al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y la respuesta fue un simple informe técnico-financiero para justificar la modificación e incremento de los aranceles consulares. Como era costumbre en el nefasto gobierno de Moreno, prevalece el capital sobre el ser humano.
Este informe técnico NO consideró la realidad socio-económica de miles de ecuatorianos en el exterior, afectados gravemente por la crisis generada por el COVID-19 que ocasionó mayores riesgos ante la pérdida del empleo, pérdida y reducción de ingresos y la caída del empleo doméstico remunerado entre las mujeres migrantes. NO consideró el sacrificio de la comunidad migrante, que durante el año 2020, según el reporte del Banco Central del Ecuador, envió remesas familiares por USD 3,337.79 millones, cifra superior en 3.19% al valor registrado en 2019.
Hemos presentado una propuesta de Resolución ante el Pleno de la Asamblea Nacional, exigiendo que el gobierno de Guillermo Lasso derogue el incremento del costo de los servicios consulares.
Seguiremos impulsando iniciativas legislativas que garanticen los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.
Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.
Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.
Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.