Cumplimos 100 días de gestión en la Asamblea Nacional. Cada día honramos la confianza de mis hermanos y hermanas migrantes. Junto a mi compañera
Margarita Guerrero seguiremos trabajando incansablemente por un mejor Ecuador para todos.
En estos 100 primeros días de gestión hemos trabajado en territorio, mantuvimos varias reuniones con migrantes retornados y ciudadanía en general. Escuchamos sus necesidades y las trasladamos a la Asamblea Nacional.
Con un cambio del orden del día, logramos que el Pleno de la Asamblea trate la resolución que exige el reestablecimiento de la asesoría jurídica y psicológica a afectados por las hipotecas en España e impedir el cierre de servicios consulares en Bilbao.
Ejerciendo mis funciones de fiscalización, en estos 100 días de gestión he realizado 25 pedidos de información ante distintas entidades. Gracias a estos procesos
Cancillería decidió restablecer los servicios consulares en Bilbao.
En la Comisión de Gobiernos Autonomos, Descentralización Competencias, y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional impulsamos leyes que beneficien a todos los ecuatorianos. Presentamos observaciones a proyectos de ley desde nuestra visión migrante.
Seguiremos trabajando incansablemente por el binestar de los ecuatorianos dentro y fuera de la patria.
Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.
Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.
Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.
Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.