REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DE MOVILIDAD HUMANA

Jueves, 16 de mayo del 2024 - 00:00 Imprimir

¡Legislamos en beneficio del pueblo ecuatoriano y NO para intereses particulares!
La cartera diplomática no puede ser utilizada al antojo del poder de turno.

Como ponente del Informe para Segundo Debate de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, expuse ante el Pleno de la Asamblea Nacional los principales beneficios de estas reformas que amplían y garantizan los derechos de los ecuatorianos en el exterior y de los migrantes retornados, por ejemplo: se permite el uso del historial de remesas para acceder al sistema crediticio, se incrementa el número de envíos de paquetería de 24 a 36 veces al año, se amplía la vigencia del certificado de migrante retornado de 36 a 60 meses, entre otros. 

Además NEGAMOS reducir la edad para ejercer los cargos de Jefes de Misiones Diplomáticas y Consulados Generales, intención del gobierno para favorecer a su círculo de amigos.

Nuestra Bancada de la Revolución Ciudadana vela por el cumplimiento de los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.

 

Gustavo Mateus Acosta
Asambleísta por Europa - Asia y Oceanía Revolución Ciudadana

Nacido en Guayaquil y migrante en Europa entre 1999 y 2021. En Ecuador dedicado al trabajo social y a la docencia de idiomas. En España entregado al servicio consular, de octubre 1999 a mayo 2007 como empleado contratado en el Consulado del Ecuador en Madrid, y de junio 2007 a septiembre 2017 como Cónsul General del Ecuador en Madrid y luego en Murcia, en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.

Como un migrante más, es conocedor del sacrificio y las necesidades de la comunidad migrante. De 2019 al 2020 trabajó en hostelería y restauración en Londres; fue voluntario en una organización de ayuda a los más vulnerables y sin techo; y miembro de un sindicato de trabajadores en defensa de sus derechos laborales.

Asambleísta representante de los ecuatorianos residentes en Europa, Asia y Oceanía durante los períodos 2021–2023 y 2023–2025. En febrero de 2025, la comunidad migrante renovó su confianza al elegirlo nuevamente como su representante en la Asamblea Nacional para el período 2025–2029.

Fue miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional; integró la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana; fue secretario del Grupo Parlamentario por los Derechos de la Personas en Movilidad Humana y ejerció las funciones de presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad entre la República del Ecuador y la Unión Europea. Actualmente es parte de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad.

Junto a su alterna Noelia Palacios Muñoz y sus compañeras y compañeros de despacho, están comprometidos en defender los derechos de los ecuatorianos dentro y fuera de la Patria.

Facebook - Gustavo Mateus Acosta Facebook - Gustavo Mateus Acosta

E-mail - Gustavo Mateus Acosta

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador