Pongo en conocimiento las actividades desarrolladas en la semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Es deber de los servidores públicos transparentar nuestra gestión a los ciudadanos.
Gracias a la oportunidad brindada por los medios de comunicación, semanalmente rindo cuentas a mis conciudadanos.
Inicié la semana con una entrevista en radio Sucre, en la que expresé nuevamente mi rechazo a la pretensión oficialista de aprobar el paquetazo de mal llamadas Enmiendas Constitucionales, ya que constituyen la herramienta para anteponer su proyecto político a la Constitución, como ahora lo confirman.
Con las Enmiendas, pretenden dar un zarpazo a la Constitución, burlándose del pronunciamiento popular siendo una estafa a la democracia. Dicen que estas Enmiendas no cambian la estructura del Estado ni alteran derechos, entonces ¿por qué restringen las consultas populares de iniciativa ciudadana?.
Estas Enmiendas dan más poder a quienes ya tienen el Poder, no benefician a los ciudadanos ni mejoran su calidad de vida. Se sacaron la careta. Quieren "asegurar" la Constitución para provecho propio y de su proyecto, más no del pueblo.
El martes 1, en radios Morena y Tropicana, expuse mi rechazo a este paquetazo del correísmo. Enmiendas solo fortalecen modelo estatista donde la voluntad de una persona se impone a la Constitución y el pueblo. La elección de dignidades en una República no es un vulgar juego de palabras. Reelección indefinida, sin acudir al pueblo, es absolutismo. Eliminar atribuciones de la Contraloría, vía Enmienda, no contribuye a la gestión sino que perjudica el control. Es imperdonable que en plena crisis económica, el Gobierno contribuya a la desconfianza con paquetazo de Enmiendas. Enmienda tiene tufo centralista, limitando competencias de Municipios en salud y educación. Golpe a la Autonomía.
El miércoles 2 de diciembre, tuve el gusto de acudir al área donde se levanta el monumento a San Juan Pablo II, en Samanes. Mi fe y esperanza, más inquebrantables que nunca.
Listos para una jornada más de defensa de la democracia y la libertad, junto a mis compañeros del legislativo, asistimos a la sesión convocada para el segundo debate de las Enmiendas a la Constitución ya que tengo un compromiso y un mandato del pueblo. Estoy aquí para ser su voz y consignar mi posición. La historia juzgará.
En una sesión de 10 horas de duración, durante mi intervención expuse mis argumentos contra las Reformas tapiñadas de Enmiendas, de cómo un Gobierno totalitario, concentrador de Poderes se apresta a cambiar la Constitución para coartar derechos y garantías; cercenan competencias de Contraloría al imposibilitar hacer auditorias de gestión porque no quieren se califique consecución de objetivos; quitan a los municipios expresas atribuciones en materias de educación y salud para acumular el Poder y bloquear la gestión autónoma; Enmiendas "a la carta" acomodan Constitución para beneficio propio y permanencia de su proyecto político. Es intolerable manoseo constitucional para intentar disfrazar reelección indefinida. Una afrenta a la democracia a punta de cuenteo.
Mayoría traicionó al pueblo y reemplazó apostolado de MI PODER EN LA CONSTITUCIÓN por LA CONSTITUCIÓN EN MI PODER.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil