Desde este espacio, expongo a mis mandantes mi rendición de cuentas semanal de las labores ejecutadas en mi calidad de legislador de la República.
Este lunes 25, iniciamos la semana con entrevistas en radios Atalaya y Santiago, donde expuse sobre la urgencia que vive el país del concurso de todos los sectores para salir adelante después de una década de absolutismo correísta. Hay más coincidencias que discrepancias cuando se trata de fortalecer el diálogo, los derechos y la dolarización. Debemos cambiar no sólo leyes estatistas, sino el mensaje hostil del Gobierno contra la inversión privada. El correísmo insiste en más Enmiendas y 36 leyes para afianzar su proyecto, y no en luchar contra crisis y desempleo.
El martes 26, previa convocatoria, asistí a la Sesión No. 366 del Pleno de la Asamblea Nacional, para el Primer debate del Proyecto de Ley Orgánica para evitar la elusión del Impuesto a la Renta sobre Herencias, Legados y Donaciones. Sobre este tema, debo acotar que los impuestos son necesarios para contribuir al desarrollo nacional. Es válido legislar para evitar su elusión.
El miércoles 27, asití a radio Majestad para conversar sobre el tema de la Convergencia Democrática que busca la reactivación del país luego de una década de correísmo. Es importante coincidir, converger y trabajar en lo que preocupa a los ecuatorianos, venciendo la desconfianza. Por la tarde del mismo día, atendí la invitación de radio Sonorama para reiterar la predisposición de diálogo con distintos sectores ya que considero que las ideas de cambio y libertad prevalecerán.
El jueves 28, como es mi responsabilidad, estuve en la sesión 367 del Pleno de la Asamblea Nacional, en la que se trató la designación de los delegados de la Función Legislativa para conformar la comisión ciudadana de selección que llevará adelante el Concurso de Oposición y Méritos para la primera renovación parcial de las y los Jueces del Tribunal Contencioso Electoral; la presentación de Informes Anuales de Labores, de conformidad con el Art. 47 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa; y, la Objeción Parcial del señor Presidente de la República al Proyecto de Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles.
Cerramos la semana, con una entrevista en radio Rumba, en la que reiteré que los Principios de Libertad y Solidaridad no son propiedad de nadie. Estamos para luchar juntos por el bienestar ciudadano, hay que recuperar el ejercicio pleno de los derechos de libertad de expresión, emprendimiento y asociación, tan vulnerados por este Gobierno.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil