A través de este blog, expongo a la ciudadanía mi actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente constituye la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores desarrolladas durante la semana comprendida del 21 al 25 de noviembre del año en curso.
Otra manera de mantener mis actividades en conocimiento del mandante, son las entrevistas en los medios de comunicación. Esta semana, atendí la invitación de Radio: Santiago, Atalaya, Rumba, Centro y Radio Tropicana. donde me referí entre otras sobre el rechazo que tuvimos sobre la Consulta Popular sobre Paraísos Fiscales indicando que es un "pretexto del Estado - Candidato para favorecer sus intereses políticos".
El día lunes recorrí algunas Cooperativas del Guasmo Sur como Florida 2 y la Playita donde se llevó el mensaje del Cambio Positivo.
El día martes estuve en la sesión 420 de la Asamblea para el primer debate de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. Ese mismo día por la tarde estuve recorriendo la Isla Trinitaria junto con la candidata a la presidencia Cynthia Viteri y la Vice Alcaldesa de Guayaquil.
El día miércoles acepté la invitación por parte de los representantes de la CEDOG y el Frente Estratégico por la Democracia donde se escucharon peticiones y se consolidó el apoyo a Cynthia Viteri y su candidatura hacia la presidencia.
El jueves tuve una intervención en la sesión 418 de la Asamblea durante el segundo debate de la Ley Notarial en donde expuse lo siguiente: "Reforma de Ley Notarial es positiva. Contiene cambios que dan agilidad a trámites ciudadanos". En la tarde acepté y asistí a la invitación a la ceremonia de los 10 años de Servicio del Registro Civil y en la noche estuve en el conversatorio en el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Médicos Veterinarios junto con la candidata a la presidencia en Guayaquil.
El viernes en la mañana participé en la VII Bienal de Arte No Visual que busca acercar el arte a las personas que viven con discapacidad visual y crear un espacio de inclusión donde las personas videntes, como las no videntes, experimenten el arte en igualdad de condiciones y finalicé el día con un recorrido por Fertisa con varios candidatos a la Asamblea.
Finalmente el sábado acepté la invitación a la presentación del Bus Guayaquil Digital, un proyecto de aulas móviles impulsado por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil para el beneficio de la comunidad, capacitándolos para el uso de nuevas tecnologías. En la tarde participé en una Caravana por el Distrito 2 con Cynthia Viteri, el Alcalde de Guayaquil y varios candidatos a la Asamblea.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil