A través de este blog, expongo a la ciudadanía mi actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente constituye la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores desarrolladas durante el mes de junio del presente año
Otra manera de mantener mis actividades en conocimiento del mandante, son las entrevistas en los medios de comunicación. Este mes, atendí 17 invitaciones a varios medios de comunicación de la ciudad de Guayaquil y Quito como por ejemplo, Radio Municipal, Radio Centro, Radio I99 etc. En dichos medios me referí entre otras cosas a la importancia de luchar contra la lacra de la corrupción pero de la mano con el trabajo constante para salir de la crisis económica y social que el país atraviesa. Así mismo expresé a través de los medios la necesidad de cambiar un modelo sectarista y autoritario por uno que abrace el pluralismo.
La Bancada del Cambio Positivo en este mes de junio presentó varios proyectos que responden a los compromisos que tenemos con la ciudadanía, entre ellos están:
- Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior
- Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del trabajo en el Hogar
- Proyecto de Reforma al Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público
- Proyecto de Ley Reformatorio del Código Orgánico Integral Penal para sancionar y prevenir el microtráfico y tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
Sobre #CasoOdebrecht fuimos firmes en nuestra posición de que nadie está por encima de la Ley. El Ex Contralor está obligado a responder por sus actos y la Asamblea a llamarlo a Juicio Político. De igual manera con el Vicepresidente, que a pesar de haber acudido a la Comisión a comparecer, con el desparpajo que le caracteriza reemplazó los argumentos por propaganda cumpliendo con el libreto correísta burlándose de la responsabilidad política a sabiendas que todo se reduce a votos, y que el oficialismo con su mayoría, lo respalda.
Como mi labor como asambleísta intervine en la Sesión 459 del Pleno que trató el #CódigoEntidadesSeguridad, donde expresé que el dicho Código en vez de crear cuerpos civiles que son serviles al Poder, debe fortalecer la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Así mismo durante mi intervención en la sesión 461 que trató #CódigoAdministrativo indiqué que el mismo, debe velar por los derechos ciudadanos y reducir al máximo la discrecionalidad que se convierte en arbitrariedad.
Como parte del la Comisión de Justicia, durante este mes continuamos recibiendo valiosos aportes para el tratamiento de reformas al Código de la Niñez y debatimos sobre la Ley Orgánica para la Aplicación de la Consulta Popular (Paraísos Fiscales) en donde indiqué, que debemos respetar dicha Consulta pero la misma deb instrumentarse para evitar caer en inconstitucionalidades
El contacto con la comunidad es parte vital de mi agenda de actividades. Durante el mes de junio participé exponiendo postura sobre proyecto que regula redes sociales a los alumnos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Católica de Guayaquil y asistí al cierre del primer curso de computación en Floresta 1 que se da gracias al Municipio del Guayaquil.
En los medios de comunicación expresé mi rechazo contra juicio a Martín Pallares y al mismo tiempo ratifiqué que su inocencia es una señal donde la Democracia se consolidó. Ratifiqué mi rechazo firme a los abusos a los Derechos Humanos en Venezuela y a la declaración de Canciller ecuatoriana que demuestra que está del lado opuesto de la historia. Recalcitrante defensa del chavismo no representa al Ecuador.
Toda la información sobre los eventos, entrevistas y presencia en el Pleno lo pueden ver en mis redes sociales
Twitter: @henrycucalon
Facebook:@henrycucalonc
YouTube: Henry Cucalon
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil