ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL MES DE MARZO 2018

Sábado, 31 de marzo del 2018 - 11:45 Imprimir

A través de este blog, expongo a la ciudadanía mi actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente constituye la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores desarrolladas durante el mes de marzo del presente año

Otra manera de mantener mis actividades en conocimiento del mandante, son las entrevistas en los medios de comunicación. Este mes, atendí varias invitaciones a varios medios de comunicación de la ciudad de Guayaquil y Quito como por ejemplo: Radio Sucesos, Radio Sucre, Radio Atalaya, Radio Sonorama, Radio Centro entre otros, en donde me referí que  la bancada PSC-MG de forma seria y coherente exigió comparecencia del Presidente de la Asamblea y Fiscal General para que asuman sus responsabilidades ante vergonzosos incidentes, lo cual fue aprobado por unanimidad. De ahí se tienen que establecer las sanciones pertinentes. Por otro lado conversamos sobre como  el "Plan" económico del Régimen debe reflejar sentido común. Cambio del modelo que asfixia iniciativa privada con impuestos, trabas y restricciones, reducción del gasto público y fuertes incentivos para invertir y producir. Si mantiene las recetas estatistas, la crisis se agudizará

Marzo fue un mes de definiciones. Por un lado el pueblo derogó en Consulta la infame Ley denominada de "Plusvalía". Perverso coctel ideológico de lucha de clases contra la prosperidad. Y la Asamblea obedeciendo el mandato popular, desechamos un despojo disfrazado de incentivo. Sin duda alguna un momento histórico para el país. Además se restituyó derecho de trabajadores a recibir sus utilidades. Corte Constitucional obró en Justicia contra la vulneración y zarpazo que fueron objeto por el correísmo. Un triunfo de la perseverancia y la esperanza.

El 7 de marzo la bancada del cambio positivo presentó proyecto de derogatoria parcial de la Ley de Comunicación. Chao mordaza, SUPERCOM y Ochoa

Durante mi intervención en la sesión #503 en donde comparecieron el Fiscal General y el Presidente de la Asamblea, expuse que ninguna de las exposiciones convencieron. Vamos por la destitución y el Juicio Político, el Ecuador, su pueblo y sus instituciones están primero. Y ratifiqué la moción presentada para que se proceda a iniciar los trámites para enjuiciar políticamente al Fiscal General y destituir al Presidente de la Asamblea Nacional. El Ecuador y sus instituciones están primero.

Intervine en la sesión #504 que trató el Juicio Político a Carlos Ochoa en donde expuse entre otras cosas que la censura y destitución de Ochoa, cuyo servilismo, incapacidad y prácticas ilegales han sido notorias, representa también el juzgamiento a los abusos institucionalizados y persecución a medios de comunicación declarados como enemigos. Además la Libertad de Expresión es un factor de unidad y un compromiso democrático. Con la censura de la Asamblea al lacayo de Ochoa le ponemos fin a una oscura era. Ahora a desterrar el aparataje jurídico que sustenta la mordaza y que sirvió de instrumento de persecución

Como miembro de la Comisión de Justicia, durante este mes tratamos y recibimos:

- Debate de reformas al COIP respecto a los delitos contra la vida, la mujer y delitos sexuales. Se recibe al Consejo de la Judicatura y Defensoría Pública
- Debate de las reformas al Código Integral Penal. Se recibe las comparecencias del Consejo de la Judicatura y Defensoría Pública

Durante este mes de marzo rendí cuentas de mis actividades como asambleísta correspondiente al período mayo - diciembre 2017 donde ratifiqué que mi gestión estará siempre orientada a que todas las Leyes y demás actuaciones de la Asamblea Nacional promuevan el progreso en libertad para todos los ciudadanos

Participe de varios eventos como:

- Premiación de los barrios de la parroquia Tarqui Popular, que participaron en el concurso "Mejoremos nuestra Cuadra
- El Plan Más Libros continúa. 187.000 estudiantes se benefician de la entrega de textos gratuitos para el año lectivo 2018-2019

Finalizamos este mes rechazando el secuestro de periodistas de El Comercio, lo cual nos conmueve e indigna. El deber fundamental del Estado es garantizar la seguridad de ciudadanos, no dar pretextos. El país exige su inmediata liberación y que el Gobierno actúe sin devaneos contra quienes violan la Ley y siembran la violencia
 
 
Twitter: @henrycucalon
Facebook:@henrycucalonc
YouTube: Henry Cucalon

 

Henry Cucalón
Asambleísta por Guayas Partido Social Cristiano

Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil

Facebook - Henry Cucalón Facebook - Henry Cucalón Youtube - Instagram  -

E-mail - Henry Cucalón

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador