A través de este blog, expongo a la ciudadanía mi actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente constituye la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores desarrolladas durante el mes de febrero del 2019.
Otra manera de mantener mis actividades en conocimiento del mandante, son las entrevistas en los medios de comunicación. Este mes asistí a CRE, Radio FM Mundo, Radio Quito, Canal UNO, Radio Atalaya entre otros. En dichas radios conversamos sobre como los delitos atroces como asesinatos y violaciones ameritan acciones urgentes y contundentes. El Gobierno asumir con responsabilidad la seguridad ciudadana, la Asamblea dotar de normas eficaces que protejan a las víctimas y que la Justicia evite la impunidad.
Otro tema fundamental fue la Ley de Comunicación donde expuse que las leyes son para proteger, no para someter. La Ley de comunicación restringió libertad de expresión y estableció un aparataje punitivo que consagró el abuso. Con su reforma daremos un paso importante para el fortalecimiento democrático que clama el país.
Finalmente ratificamos que desde el legislativo apoyaremos toda iniciativa a favor de la generación de empleo y fomento productivo que permitan la reactivación económica. Así como nos oponemos con firmeza a cualquier intentona de zarpazo tributario que perjudique a los ciudadanos.
En la Asamblea mantuvimos reunión de trabajo los miembros de la Comisión de Justicia, el Grupo Parlamentario para la prevención y tratamiento integral del fenómeno de las drogas, con todas las autoridades involucradas en esta problemática social y de salud.
Intervine en la Sesión 577 en donde tratamos Ley de la Función Legislativa en donde expuse que Reformar la Ley de la Función Legislativa es imperativo. Debe ser una herramienta normativa eficiente para ejercer labores de fiscalización, control político y aprobación de leyes que defiendan el interés general. Así mismo tratamos Ley de Porcentaje de Utilidades de trabajadores de los sectores hidrocarburífero y minero, en donde lunas vez más indiqué que las utilidades son sinónimo de esfuerzo, un estímulo y no una dádiva, representan una conquista laboral y nadie tiene derecho a arrebatarlas. Es trascendental reivindicar y remediar la injusticia cometida con trabajadores petroleros.
Intervine también en la Sesión 579 donde tratamos la Ley de Comunicación y donde ratificamos que con la vigencia de las reformas a dicha Ley se deroga el mamotreto de la SUPERCOM, un aparataje inquisidor y punitivo, cuya misión era acorralar el ejercicio pleno de los derechos a la libertad de expresión.
Como miembro de la Comisión de Justicia este mes recibimos y tratamos lo siguiente:
· Recibimos comparecencias y debatiendo el proyecto de Ley Anticorrupción, previo al informe para segundo debate.
· En comparecencia de la Secretaria Jurídica de Presidencia a Comisión de Justicia, presentamos y fundamentamos nuestras observaciones al proyecto de Ley Anticorrupción.
· Aprobamos informe para primer debate de Ley de Fortalecimiento de Seguridad Ciudadana. Su objetivo es ser un instrumento que favorezca a las víctimas y garantizar su derecho a la justicia. El Pleno deberá canalizar esta legítima demanda popular
Desde el 18 de febrero la Asamblea entró en receso Legislativo, sin embargo, el trabajo y atención a los diferentes grupos fueron permanentes.
Participe de varios eventos como:
Acompañé al alcalde de la ciudad de Guayaquil durante la inauguración importantes obras en beneficio de Chongón. Planta de tratamiento de aguas residuales, cubierta e iluminación del CAMI y nuevos espacios públicos, mejorarán la calidad de vida de sus habitantes.
Estuve presente en el aniversario 15 de ZUMAR Felicitaciones a ZUMAR Centro Municipal que brinda programas y servicios gratuitos y de calidad a miles de guayaquileños.
Acompañamiento a la inauguración del nuevo paso peatonal en la cooperativa Juan Pablo II, en autopista Narcisa de Jesús. Las obras continúan, el progreso es indetenible y por tanto la mejora en calidad de vida de nuestros conciudadanos.
Recorrí varios sectores de la ciudad junto a los candidatos a concejalas y a Cynthia Viteri
Acompañamiento a la inauguración nuevo paso peatonal en la cooperativa Juan Pablo II, en autopista Narcisa de Jesús
Y estuve presente en la entrega de uniformes e implementos deportivos a 46 escuelas que forman parte del programa "Más Fútbol" del Municipio de Guayaquil y que beneficiarán a 10.000 niños de la urbe.
El jueves 21 de febrero cumplimiento no sólo con mi deber legal, sino moral, se realizó mi rendición de cuentas que comprende el período 2018 en la Universidad Casa Grande
Twitter: @henrycucalon
Facebook:@henrycucalonc
YouTube: Henry Cucalon
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil