A través de este blog, expongo a la ciudadanía mis actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente es parte de la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores que desempeñé durante la semana comprendida del 24 de Junio al 7 de Julio del año en curso.
Para mantener mis actividades en conocimiento del mandante, acepté entrevistas en diferentes medios de comunicación. Esta semana, atendí la invitación de La Posta, Radio Morena, Radio i99, Radio Atalaya, Radio América y Radio Tropicana donde pudimos conversar sobre diversos temas que le importan a la ciudadanía como la insistencia en la urgencia del tratamiento de la problemática de seguridad. Mencioné que se debe trabajar desde la Asamblea con legislación eficaz para proteger a las víctimas y desde el Gobierno, la decisión y firmeza para combatir el crimen.
Con respecto al aspecto económico, recalqué la importancia de impedir cualquier fiebre impuestera que afecte el bolsillo de los ciudadanos. Es importante poder estimular la reactivación económica, no ahogar a los contribuyentes, es lo que se requiere para salir de la crisis. Asimismo, resalté que la Asamblea Nacional debe considerar temas enfocados en seguridad ciudadana y social, economía y generación de empleo, salud y enfrentar la impunidad pues, considero que esos son los temas de suma urgencia y prioritarios por el bien de los ciudadanos.
Por otro lado, junto con la bancada del Cambio Positivo, presentamos Proyecto de Ley Reformatorio al Régimen Tributario Interno en la Asamblea Nacional como respuesta a la práctica centralista por la cual el Gobierno maneja los recursos por concepto de devolución de IVA que pertenecen a los GADS y cuyos atrasos afectan obras y servicios. En Proyecto de Ley proponemos que dichos valores sean retenidos en sus cuentas.
Finalmente, acepté la invitación de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, para estar presente en la entrega de títulos de propiedad a 1.330 familias de varias cooperativas del Sur y Norte de la ciudad. Los procesos de legalización otorgan seguridad jurídica y garantizan el derecho a prosperar de los guayaquileños. Asimismo, fui invitadio al Lanzamiento de la Campaña Misión Prevención “No Más” iniciativa que busca la erradicación del abuso sexual infantil, a través de actividades y acciones que otorgan herramientas educativas orientadas a agentes vinculados al trabajo con niños y adolescentes realizado por la Dirección de Acción Social y Educación de la Alcaldía de Guayaquil.
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil