Hoy viernes 20 de mayo del 2016 mantego una entrevista en Radio Ideal 98.9 FM, para informar que el día de ayer, con 112 votos a favor se aprobó el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Creación de la Universidad Estatal Amazónica, la cual permite crear extensiones en otras provincias amazónicas; esta ley es una oportunidad muy importante para continuar con los estudios superiores nuestros estudiantes amazónicos, esto estará sujeto o no a un veto parcial por parte del Presidente de la República.
El Pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad el proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Universidad Estatal Amazónica, a través del cual se viabiliza la creación de sedes y extensiones para dar cobertura a la demanda académica universitaria en las provincias de la región oriental.
El Pleno de la Asamblea aprobó por unanimidad el proyecto de reformas a la Ley de Creación de la Universidad Estatal Amazónica, a través del cual se viabiliza la creación de sedes y extensiones para dar cobertura a la demanda académica universitaria en las provincias de la región oriental.
Según el proyecto, la Universidad Estatal Amazónica tiene su domicilio en la ciudad del Puyo, provincia de Pastaza, funcionará con las unidades académicas autorizadas por el órgano competente y deberá establecer dentro del plazo de cinco años nuevas sedes, extensiones, programas o paralelos en otras provincias de la Amazonía, cumpliendo la normativa que se encuentre vigente.
El ponente del proyecto, Armando Aguilar, al resaltar los aportes de los parlamentarios en la construcción de la propuesta legal, indicó que están conscientes que todas las provincias de la Amazonía necesitan una oferta de educación superior, que se necesita que la Universidad Estatal Amazónica establezca sedes y extensiones fuera de su sede matriz.