En mi intervención presento mi apoyo a este Proyecto de Ley por los siguientes factores:
- En la Constitución de la República se garantiza sin discriminación alguna el efectivo goce de los derechos establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales, en particular la educación, la salud, la alimentación, la seguridad social y el agua para sus habitantes...”.
- Se protejan los derechos de los usuarios y, por otro lado, se regule y controle las empresas, fomentando la libre competencia con el objetivo de brindar mejores beneficios a los usuarios.
- Se Establezca la prohibición de incrementos adicionales a las tarifas o primas de los planes contratados, ante el aparecimiento de enfermedades crónicas y catastróficas.
- Así como en el artículo 33 del Proyecto “Se prohíbe a las compañías que financien servicios de atención integral de salud prepagada y de seguros que oferten cobertura de seguros de asistencia médica, negarse a celebrar un contrato o renovarlo por razón de enfermedades preexistentes, condición o estado actual de salud, sexo, identidad de género o edad”.
Con esto se podrá cumplir con el buen vivir, anteponiendo el ser humano sobre el capital.
https://www.youtube.com/watch?v=-bc40Rj194M