CONVOCATORIA: SESIÓN No. 144-CECCYT-2016

Jueves, 04 de agosto del 2016 - 10:39 Imprimir

Luego de una investigación técnica de un año, que se cumplió en territorio, la subcomisión que evaluó la aplicación de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) presentó los resultados de este trabajo.

Diego Vintimilla, Coordinador del Grupo, dijo que la evaluación se realizó con plena y activa participación de autoridades, estudiantes, docentes, personal administrativo, bajo el acompañamiento de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y que todas las universidades, sin excepción, conocieron cada uno de los pasos del proceso.

Puntualizó que los integrantes del sistema de educación superior reconocen que la ampliación de la cobertura ha permitido el ingreso de personas de escasos recursos económicos y de grupos vulnerables a la universidad, también que el proceso actual de ingreso es imparcial, pues se enfoca en aptitudes de los solicitantes, evitando recomendaciones o palancas.

Además, consideran que en el ciclo de nivelación de conocimientos se mejora de manera sustancial el rendimiento de los estudiantes, que permitirá determinar su futuro en razón de sus intereses, manifestó.

NUDOS CRITICOS

Comentó que los nudos críticos, que salieron de las consultas, de los grupos focales, de las entrevistas, se refieren a la admisión, ya que existen casos en que las personas al no ingresar a su carrera ideal optan por alguna otra a la que puedan acceder por su puntaje, solo para no quedarse sin estudiar. También manisfestó que este aspecto es real, está sucediendo y es importante observarlo para dar una respuesta oportuna y efectiva.

Indicó que las autoridades manejan el criterio que luego que los alumnos ingresan a carreras que no corresponden a su primera o segunda opción se produce una lamentable deserción, más aún opinan que superar la admisión no garantiza el óptimo desempeño de la carrera.

Igualmente, la comunidad cree que no existe aún vinculación entre la educación media, el bachillerato general unificado y el sistema de educación superior y que es insuficiente el período de seis meses en que se pretende condensar conocimientos relativos al bachillerato general

Herman Moya
Asambleísta por Napo Alianza PAIS

Facebook - Herman Moya

E-mail - Herman Moya

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador