Aprobación del Proyecto de Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados

Martes, 13 de agosto del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy, en el Pleno de la Asamblea Nacional, con 78 votos afirmativos, aprobamos el Proyecto de Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados. Esta ley es una respuesta necesaria y urgente frente a la creciente preocupación por la seguridad en nuestro país. El objetivo principal de esta ley es eliminar los vacíos legales en la normativa actual sobre la tenencia, el porte y la comercialización de armas y municiones, para garantizar un control más efectivo sobre estos elementos.

La seguridad de nuestros ciudadanos es una prioridad, y sabemos que la legislación vigente no está a la altura de los desafíos actuales. Con esta nueva ley, buscamos establecer un marco más claro y riguroso que regule de manera efectiva la posesión y el uso de armas, reduciendo así el riesgo de violencia y de actos delictivos relacionados con el armamento ilegal. Este proyecto también establece normas más estrictas sobre la comercialización de armas, un aspecto clave para evitar que lleguen a manos equivocadas.

Es fundamental reconocer que esta ley no está en contra de quienes legítimamente necesitan armas para su seguridad, sino que se enfoca en eliminar el tráfico ilegal y la proliferación descontrolada. Sabemos que muchas veces las armas en manos indebidas son utilizadas para cometer delitos que afectan a la tranquilidad de las personas y de las comunidades. Por eso, es esencial que, como país, tomemos decisiones que nos permitan un control más estricto sin vulnerar los derechos de los ciudadanos que cumplen con las normativas legales.

Como asambleísta, me siento profundamente comprometida con esta causa, ya que considero que la seguridad de nuestros ciudadanos y la protección de nuestras familias es un derecho fundamental que debe ser garantizado. A través de esta ley, buscamos no solo controlar las armas, sino también fortalecer la confianza en nuestras instituciones y en el sistema de justicia. La violencia no tiene cabida en una sociedad que lucha por el progreso y la paz.

Finalmente, quiero destacar que esta aprobación es solo el comienzo de un proceso que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad. Seguiremos vigilantes para que la implementación de esta ley sea efectiva, y trabajaremos junto a las autoridades para asegurar que Ecuador sea un país más seguro para todos. El camino hacia un Ecuador sin violencia y con un control más riguroso de las armas comienza hoy.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador