Trabajo en la Comisión de Garantías Constitucionales: Fiscalización y Reformas para un Ecuador Mejor

Miércoles, 04 de septiembre del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy, en la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, tuvimos una sesión ordinaria clave en el seguimiento a temas fundamentales para la transparencia y la justicia en Ecuador. Durante la sesión Nro. 2023-2025-CGDI-077, abordamos varios puntos cruciales que impactan directamente en la vida de nuestros ciudadanos y en la mejora de nuestras instituciones.

Uno de los temas más importantes fue el seguimiento a la fiscalización del VIII Censo Nacional de Población, VII de Vivienda y I de Comunidades. Recibimos la participación de Ingrid García, directora ejecutiva de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, quien presentó un informe detallado sobre el proceso de censo y las implicaciones que este tiene para la planificación y desarrollo del país. Esta fiscalización es fundamental para garantizar que los datos obtenidos sean precisos y que se utilicen de manera eficaz para mejorar las políticas públicas.

Además, en esta sesión, tratamos el informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Esta reforma es vital para fortalecer el sistema de justicia en Ecuador y mejorar los mecanismos de control constitucional. Para ello, recibimos las comparecencias de expertos como Carlos de Tomaso, abogado en libre ejercicio; Jorge Benavides, decano de la Escuela de Gobierno y Administración Pública del IAEN; y Giovanny Freire, juez de Garantías Penales en el Distrito Metropolitano de Quito. Sus aportes fueron fundamentales para profundizar en los aspectos técnicos y jurídicos de la reforma.

En la misma línea, tuvimos la comparecencia de Juan Larrea, procurador general del Estado, quien presentó su perspectiva sobre la reforma y los desafíos que enfrenta nuestro sistema de justicia. Estos intercambios de opiniones son esenciales para garantizar que cualquier cambio legislativo se haga de manera consensuada, teniendo en cuenta la realidad del país y las necesidades de la ciudadanía.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador