Hoy, en la continuación de la sesión N.º 960 del Pleno de la Asamblea Nacional, abordamos temas de gran importancia para el desarrollo del Ecuador y la mejora de nuestra estructura legislativa. Uno de los puntos destacados fue el informe para el primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Participación de las Rentas del Estado a Favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por la Industrialización de Petróleo en las provincias de Esmeraldas y Santa Elena. Este proyecto busca garantizar que los beneficios económicos de la industrialización del petróleo se distribuyan de manera equitativa entre los gobiernos locales de estas provincias, promoviendo su desarrollo y bienestar.
En la misma sesión, también se presentó el informe para el primer debate del Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesca. Este es un proyecto fundamental que busca dar respuesta a las necesidades del sector agropecuario y pesquero del país. Es un paso importante para fomentar la reactivación económica en estas áreas, garantizando la sostenibilidad y el bienestar de quienes dependen de estos sectores para su sustento. La reactivación agropecuaria y pesquera será clave para el fortalecimiento de nuestra economía y la creación de empleo en las zonas rurales.
Además, se trató la resolución de la Comisión de Fiscalización y Control Político respecto a la sentencia de la Acción de Protección presentada por la asambleísta Inés Alarcón. Este punto es relevante, ya que se busca garantizar la transparencia y el respeto de los derechos constitucionales en el marco de la función pública. A través de este análisis, reafirmamos el compromiso de la Asamblea Nacional con la legalidad, la justicia y el respeto a los derechos de los ciudadanos, asegurando que las decisiones se tomen conforme a lo establecido por la ley.
Cada uno de estos puntos tratados hoy refleja nuestra labor constante por fortalecer la institucionalidad del país, garantizar el bienestar de las provincias y sectores productivos, y asegurar que los derechos de todos los ecuatorianos sean respetados. Como asambleísta, mi compromiso es seguir impulsando estos proyectos que favorecen el desarrollo social, económico y ambiental de nuestro Ecuador.