Hoy, en la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, tuvimos una jornada de gran importancia para el bienestar de nuestros adultos mayores. Con el conocimiento y la aprobación del informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, hemos dado un paso significativo hacia el reconocimiento y la mejora de los derechos de este sector tan valioso de nuestra sociedad.
Este proyecto busca realizar reformas necesarias para garantizar que las personas adultas mayores tengan acceso a una vida digna, con las condiciones de salud, educación y seguridad necesarias para su bienestar. Sabemos que la población adulta mayor en Ecuador está creciendo, y es nuestra responsabilidad adaptar las políticas públicas a sus necesidades, asegurando que su voz sea escuchada y respetada en todos los ámbitos.
Una de las principales propuestas de esta reforma es fortalecer los derechos de los adultos mayores en áreas como la salud, la accesibilidad y la atención integral. Esta ley también busca mejorar el acceso a servicios públicos, así como asegurar que las personas adultas mayores puedan disfrutar de sus derechos sin enfrentarse a barreras que limitan su participación en la sociedad. Las reformas permitirán un enfoque más inclusivo y un trato más respetuoso y humano.
Es un momento clave para avanzar en este sentido. La sociedad ecuatoriana ha comenzado a reconocer cada vez más la importancia de garantizar una vejez digna y activa para todos. Como legisladores, es nuestro deber promover cambios que fomenten una cultura de respeto y protección a este grupo, que ha aportado tanto a la construcción de nuestra nación.
Me siento honrada de formar parte de este proceso y agradezco a todos los miembros de la comisión por su compromiso. Seguiremos trabajando para que, en el segundo debate, este proyecto de ley se convierta en una verdadera herramienta que transforme la vida de nuestros adultos mayores. Este es un paso más en la construcción de un Ecuador más justo e inclusivo para todos.