Segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria de Discapacidades.

Lunes, 12 de febrero del 2024 - 00:00 Imprimir

En la sesión de la Comisión de Garantías Constitucionales, se presentaron importantes figuras del ámbito de los grupos prioritarios y la discapacidad para discutir el Informe de Segundo debate del Poyecto de Ley Orgánica Reformatoria de Discapacidades.

Amparo Moreno, líder de grupos prioritarios y activista social, compartió su experiencia y perspectivas sobre la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad en la legislación.

Hugo Iñiguez, representante de la DISCAKOMBI, destacó la necesidad de incluir medidas específicas para promover la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Esteban Loyola, coordinador del observatorio de discapacidad, ofreció datos y análisis sobre la situación actual de las personas con discapacidad en el país, resaltando la importancia de adoptar políticas inclusivas y respetuosas de los derechos humanos.

Joao Fiol, director de Joao Fiol Group, y Lorena Pabón, directora de la Fundación SIMONE21, aportaron su visión y propuestas para mejorar la protección y promoción de los derechos de las personas con discapacidad en la legislación vigente.

En conjunto, las intervenciones de estos destacados expertos y líderes de la comunidad de discapacidad enriquecieron el debate y contribuyeron a avanzar en la construcción de un marco legal más inclusivo y respetuoso de la diversidad.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador