En este cónclave al cual también asistió el asambleísta Diego Esparza, el Ministro escuchó atentamente que en Zamora Chinchipe, la Federación Deportiva tiene grandes limitaciones económicas para impulsar el deporte base en sus diferentes disciplinas, ante la falta de recursos estatales, en vista de los recortes económicos. “Recibíamos anualmente alrededor de un millón y medio de dólares, pero desde el año 2019 contamos con aproximadamente 600.000 dólares, que en un 90% se destina para gasto corriente”, manifestó Ximena Tapia, Asesora Jurídica de esta institución.
Lo mismo pasa con las Ligas Deportivas Cantonales. Carlos Romero, presidente de la Liga Deportiva de Yacuambi, dijo que, al verse imposibilitados a asumir las deudas con el personal contratado y proveedores, están afrontando procesos judiciales que comprometen a los dirigentes; “Nos encontramos en serios riesgos de caer en la insolvencia y con ello podríamos hasta perder nuestro trabajo”, advirtió el representante de las Ligas Cantonales.
Con estos argumentos y ante el pedido de la legisladora Isabel Enrríquez, de que el Ministerio del Deporte impulse políticas efectivas a favor de los deportistas, el ministro Palacios reconoció que existen muchos problemas pendientes de solucionar con urgencia dentro de todo el sistema deportivo del país y en el caso específico de Zamora Chinchipe, ante las discrepancias internas, se comprometió en revisar cada uno de los casos para emitir una solución en un corto plazo.
Palacios recordó que, en la Asamblea Nacional, reposa un proyecto de Ley del Deporte que debe ser impulsado por los actuales legisladores, además de una enmienda constitucional pendiente de su aprobación para que se retomen las preasignaciones presupuestarias, suspendidas en su momento por los Gobiernos anteriores.
De la misma manera, dentro de las soluciones, Isabel Enrríquez, se refirió a la posibilidad de que, del presupuesto que maneja el Ministerio de la Amazonía, se asigne un pequeño rubro para impulsar la práctica deportiva de las provincias orientales que, “es de donde han surgido grandes deportistas de élite”, aseguró.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!