La agenda definitiva la dio a conocer la asambleísta Isabel Enrríquez, luego de coordinarla con el Viceministro de Infraestructura del MTOP, Pablo Ramón. Se adelanta el recorrido un día en vista de las actividades del Ministro Cabrera coordinadas con la Presidencia de la República.
De esta manera, informó la Legisladora, el domingo 27 de junio, se prevé iniciar el recorrido a las 07:00 de la vía Loja-Zamora, incluyendo la inspección del puente de la quebrada El Destrozo. Luego se hará una parada en la capital provincial para inspeccionar dos puentes de la zona urbana e inmediatamente se trasladará la comitiva al tramo vial El Dorado Guayzimi. La agenda del día culminará con una reunión de trabajo con las autoridades locales.
Para el lunes 28 de junio, el ministro Marcelo Cabrera recorrerá el IV Eje vial, desde la parroquia Vilcabamba. Enrríquez indicó que la intensión es que, el titular del MTOP palpe el mal estado del tramo de los 101 kilómetros de vía ya construidos en un 90%, hasta el barrio Bellavista del cantón Chinchipe, el mismo que se encuentra en franco deterioro.
Luego de ello, verificarán el tramo Bellavista-Zumba-La Balsa, que aún debe ser intervenido y que, de acuerdo al ofrecimiento categórico formulado por el Ministro del MTOP a la asambleísta Isabel Enrríquez, se espera construir mediante un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo, para el cual ya existe la anuencia de parte del presidente Guillermo Lasso.
“La intensión es que el Ministro verifique el mal estado de la vía y se empodere de la construcción de la misma, tal como hemos venido gestionando. Hay el ofrecimiento categórico, sin embargo, estaremos vigilantes para que cumpla en los plazos establecidos”, recalcó la Legisladora Enrríquez.
El día martes 29 de junio, el Ministro tiene planificado visitar la provincia de Loja para recorrer la vía Loja-Catamayo.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!