“Existen maestros jubilados con enfermedades catastróficas que aún no reciben sus liquidaciones. El Gobierno debe priorizarlos. No es posible que estén mendigando lo que por derecho les pertenece”, le manifestó Enrríquez a la ministra de Educación, tal como ya lo hizo el pasado 16 de junio, cuando Brown asistió al llamado de la comisión de Educación.
Es así como, la Ministra, en presencia de todos los miembros de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional que fueron invitados al evento, le contestó a Enrríquez que, pese a la falta de recursos, el Gobierno Nacional se encuentra buscando una salida al respecto, incluso se piensa en la posibilidad de pagar a los maestros jubilados con bonos.
Así mismo la legisladora zamorana chinchipense, volvió a recordar que hace falta soluciones al mal estado de la infraestructura educativa, tomando como referencia a las unidades educativas del milenio 12 de Noviembre de la parroquia Los Encuentros del cantón Yantzaza y la Arutam de cantón El Pangui, esta última, aún con problemas de traspaso al ministerio de Educación que impide la intervención con recursos públicos y privados.
Por último, Isabel Enrríquez logró el compromiso de la ministra Browm, para que se revise la necesidad de crear el bachillerato en la escuela fiscomisional Jorge Mosquera de la ciudad de Guayzimi, como una alternativa a la sobrepoblación de la Unidad Educativa del Milenio de la localidad.
En el evento programado, la ministra informó que se han trazado cinco ejes y 20 acciones que ayudarán a desarrollar y visibilizar la gestión del Gobierno Nacional dentro de la educación en el Ecuador, con el apoyo de toda la ciudadanía.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!