Pese a que el Subsecretario Acosta informó que, de parte del ministerio de Finanzas, se encuentran despachando el pago de los bonos por jubilación de acuerdo a la justificación documental, la Legisladora volvió a insistir que se atienda el pedido de los maestros y los trabajadores de la Salud, tomando como referencia que algunos de ellos son mayores de 70 años y padecen enfermedades catastróficas, razón por la cual, “necesitan los recursos para enfrentar su difícil situación”, enfatizó Enrríquez.
Sobre las cuentas pendientes con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, Javier Acuña, enfatizó que ya se han puesto al día con las transferencias mensuales, sin embargo, reconoció que existen deudas pendientes por la devolución del IVA. En el caso de Zamora Chinchipe, dijo que al Gobierno Provincial se le adeuda alrededor de 485 mil dólares y a los municipios, un monto aproximado de dos millones seiscientos mil. Estas cancelaciones -aclaró- serán solventadas una vez que el SRI presente la documentación pertinente.
Al referirse al presupuesto para las universidades del país, la asambleísta Enrríquez exteriorizó el pedido del cantón el Pangui, que anhela la ampliación de la oferta educativa en la sede de la Universidad Estatal Amazónica de esta localidad. Al respecto, Acuña explicó que mantienen conversaciones con los rectores de las universidades a nivel nacional para establecer mecanismos para cancelar las deudas pendientes, además de plantear otras alternativas de financiamiento, como por ejemplo, la inclusión del sector privado, mediante convenios para la ejecución de proyectos.
Deudas con las Ligas Deportivas de Zamora Chinchipe
En este tema, la asambleísta planteó los casos de Yacuambi y Chinchipe. Marco Acosta indicó que van a solicitar información de las causas por las cuales no se ha podido cumplir con las asignaciones presupuestarias, para solventarlo de manera inmediata.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!