El funcionario de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENSCYT), indica que el aplazamiento del recorrido técnico de los terrenos ofrecidos para la construcción de la Universidad pública en Zamora Chinchipe, se debe a que, por motivos de agenda institucional de esta Secretaría de Estado, no pudieron pedir a tiempo la información complementaria de los terrenos ofrecidos por los municipios.
Ante dicho comunicado, la Legisladora Enrríquez, solicitó mediante oficio Nro. AN-EJIM-2021-0055-0, que se reagende una nueva fecha para la visita de los técnicos de la SENESCYT, en vista de la expectativa que se ha generado en la ciudadanía de toda la provincia, que aspira contar con una universidad pública, tal como manda la Ley Orgánica Para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Así mismo, sugirió que se mantenga contacto directo entre la SENESCYT y los municipios ofertantes de los terrenos, a fin de que se coordine adecuadamente el flujo de la información que se requiere para programar con anticipación los recorridos y las reuniones de trabajo en territorio.
En este sentido, Isabel Enrríquez, reiteró su compromiso de dar seguimiento a la hoja de ruta trazada para la creación de las Universidades Amazónicas, especialmente, en Zamora Chinchipe, cumpliendo así con la Décima Primera Transitoria de la Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!