El informe oficial indica que, desde mayo de 2017 al 6 de agosto de 2021, el Estado ha invertido 982´012,449 dólares para pagar bonos jubilares a 24.593 beneficiarios; sin embargo, aún se debe presupuestar 755´514,329 dólares para cancelar a 15.540 jubilados pendientes de pago desde octubre 2008 con corte al 30 de junio 2021.
Diego Carrasco, representante del ministerio de Finanzas, manifestó en nombre de las carteras de Estado Involucradas, que existe la predisposición gubernamental de solucionar la deuda con los jubilados, pero, cuando los asambleístas les preguntaron sobre el mecanismo a seguir para ello, más allá de aceptar la elaboración de un cronograma de pagos, solamente se limitaron a decir que todo gira en torno a la aprobación a la proforma presupuestaria para lo que resta del año 2021 y a la que se deberá aprobar para el 2022.
“Si no tienen la posibilidad armar un cronograma de cancelación a los jubilados, estamos perdiendo el tiempo en esta mesa”, enfatizó la asambleísta por Zamora Chinchipe Isabel Enrríquez, al reiterar su reclamo en favor de los jubilados que llevan esperando una respuesta concreta desde Gobierno Nacional.
Los reclamos de otros asambleístas como Ana María Raffo, Darwin Pereira o Ramiro Frías que exigieron responsabilidad política al Gobierno de Guillermo Lasso, para para que cumpla con este sector, no se hicieron esperar, puesto que -según argumentaron- sabía de esta situación y así quiso ser presidente.
La posición de Enrríquez, al igual que sus colegas asambleístas miembros de la comisión de Educación, es continuar en este proceso de insistencia al Ejecutivo para que ponga fin al sufrimiento de los maestros que se jubilaron después de sus años de servicio, bajo la esperanza de recibir el bono de jubilación, tal como contempla la ley.
Datos de Zamora Chinchipe
Desde mayo de 2017 al 6 de agosto de 2021, en la provincia oriental, el Estado ha invertido 9´929.426,81 dólares para pagar bonos jubilares a 204 beneficiarios; sin embargo, aún se debe presupuestar 12´162.604,30 dólares para cancelar a 236 jubilados pendientes de pago desde octubre 2008 con corte al 30 de junio 2021.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!