“La intensión de esta propuesta es de empujar desde la provincia, el proyecto de creación de la universidad y contar con los estudios y aprobación ante la SENESCYT, CES Y CACES, este mismo año 2022 y no en 2024, tal como dijo el secretario de la SENESCYT”, aseveró la asambleísta Isabel Enrríquez, durante la apertura de la reunión.
Es así, se tomaron resoluciones como la planteada por los alcaldes de Zamora, El Pangui, Centinela del Cóndor y Nangaritza, para apoyar con recursos económicos y sus equipos técnicos institucionales, en la ejecución de los estudios topográficos de los terrenos, elaboración de los diseños definitivos y el desarrollo de la infraestructura educativa; y, el desarrollo del estudio Plan Maza.
Por su parte los académicos, estudiantes, docentes, entre otros sectores de la sociedad civil, resolvieron aportar con sus conocimientos y experiencia para trabajar conjuntamente con la Junta Promotora en la construcción de las carreras, el plan estratégico de eficiencia de la universidad y el estudio económico y financiero de consolidación de la universidad.
La responsabilidad de hacer efectiva la acogida de la presente propuesta ante el SENESCYT y la tramitación de una audiencia ante el presidente de la República para solicitar su compromiso en torno a la creación de la universidad, fue encomendada a los asambleístas provinciales, a quienes se les exhortó a mantener la posibilidad de formular el correspondiente juicio político, a los secretarios de la SENESCYT y de la Amazonía, en caso de verificar incumplimientos de la Ley en este tema.
Así mismo, los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de la provincia, a través de su presidente, Hernán Montero, serán los nexos directos para informar a la ciudadanía en cada uno de sus sectores, con la finalidad de que se encuentren informados y alerta en caso de tener que adoptar otras medidas que motiven presionar al Ejecutivo para que cumpla con Zamora Chinchipe.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!