BOMBEROS SON HOMENAJEADOS POR ASAMBLEÍSTA ISABEL ENRRÍQUEZ
La celebración del Día del Bombero Ecuatoriano, en la provincia de Zamora Chinchipe, se llevó a efecto en la ciudad de Yantzaza este 14 de octubre, mediante un reconocimiento propiciado por la asambleísta Isabel Enrríquez, a los hombres y mujeres que conforman este cuerpo bomberil, en cada uno de los cantones.
El comandante Rusbelth Morocho, fue el encargado de aperturar el evento con palabras de agradecimiento hacia la Legisladora por rendir homenaje a quienes “dejando de compartir con su familia y sin importar la hora o el día, tienen que acudir al llamado de emergencia para luchar contra el fuego, incluso salvar vidas poniendo en riesgo la suya”.
En su discurso alusivo, la asambleísta Enrríquez indicó que hablar del bombero es hablar de una persona solidaria, capacitada y comprometida con la sociedad, reflejando en casa una de sus acciones, su amor por un trabajo que debe ser reconocido. “Ustedes fueron nuestros guardianes en tiempos duros como la pandemia. Me saco el sombrero ante ustedes”, exclamó la Autoridad.
Previo a un minuto de silencio en homenaje a los compañeros bomberos caídos en el cumplimiento de su deber, cada uno de ellos recibieron dicho reconocimiento, de manos de la Legisladora, el jefe político del cantón Yantzaza, Rolando Uday y el comisario nacional de policía, Floresmilo Chamba.
El 17 de agosto de 1835, el Estado Ecuatoriano instituyó al Cuerpo de Bomberos. Así mismo, según Decreto Nro. 1303 de la Ley de Defensa contra Incendios, publicado el 18 de diciembre de 1974, cada 10 de octubre se celebra el Día del Bombero Ecuatoriano.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!