Pese a que la Ley Orgánica de la Función Legislativa otorga un plazo 90 días, la Comisión Ocasional de Enmiendas y Reformas Constitucionales en 55 días aprobó el Informe para el Segundo Debate del proyecto de Reforma Parcial a la Constitución que plantea el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna del país.
Durante la Sesión Nro. 046 llevada a efecto este 10 de mayo, los asambleístas presentes ratificaron en que sea el Consejo de Seguridad pública y del Estado (COSEPE), el encargado de remitir un informe de pertinencia previo a la petición del Comandante General de la Policía. Con este informe, el Presidente de la República de manera inmediata suscribirá el decreto ejecutivo disponiendo el apoyo complementario de los militares.
Para la presidenta de la Comisión, Isabel Enrríquez, este informe se lo ha estructurado en función de los estándares internacionales que garantizan el respeto a los derechos humanos, evitando el riego de que se pueda disponer la intervención militar para la represión en las luchas sociales, limitando su intervención explícita en delitos de narcotráfico, lavado de activos, tráfico de armas, tráfico de personas y delitos asociados a los grupos delictivos organizados.
El Informe para el Segundo Debate será remitido al presidente de la Asamblea Nacional, para que él a su vez lo incluya en la agenda, de acuerdo a los plazos que establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.
Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.
Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.
¡Trabajamos con resultados!