COMPARECENCIA POR UNIVERSIDADES PARA STO DGO, SUCUMBIOS, ORELLANA, MORONA SANTIAGO Y ZAMORA

Jueves, 08 de febrero del 2024 - 10:56 Imprimir

 

En la sesión ordinaria N. 138 de la Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales fue aprobado el proyecto de resolución para solicitar la comparecencia personal e indelegable de la máxima autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Secretaria de Planificación y el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía para que conforme el cumplimiento de la Disposición Transitoria DecimoPrimera de la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, en lo que se refiere a la creación de las universidades en la provincia de Sucumbíos, Orellana, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, presenten un informe sobre el avance de este mandato. En el proyecto también se incluyó, por pedido de la asambleísta Yadira Bayas, el caso de la universidad pública de Santo Domingo, por el que deberán también presentar un informe las entidades antes señaladas.

“Hemos un dado, un paso muy importante que nos acerca a cumplir él tan anhelando sueño de contar con una universidad pública para Santo Domingo de los Tsáchilas” expresó la asambleísta y vicepresidenta de la Comisión de Biodiversidad, Yadira Bayas Uriarte una vez que concluyó la sesión ordinaria N. 138. La legisladora señaló que convocará a los representantes de la Comisión Interinstitucional para que asistan a la presentación del informe y comprometió su gestión en favor de la juventud de la provincia que requiere se cumpla el derecho a la educación gratuita.

Jadira Bayas Uriarte
Asambleísta por Santo Domingo de los Tsáchilas Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta Provincial por Santo Domingo de los Tsáchilas – Movimiento ADN7
Una Asamblea Distinta para Un Ecuador Distinto

Perfil Profesional

En el Nuevo Ecuador trabajamos por una transformación real, donde la educación sea el motor del desarrollo. Desde la legislación impulso políticas públicas que fortalezcan el sistema educativo, combatan la corrupción y devuelvan la esperanza a las nuevas generaciones.

Formación Académica

  • Licenciada en Administración de Empresas-Universidad Casa Grande-2022
  • Master en Administración Pública-Universidad Casa Grande-2024
  • Master en Comunicación Estratégica- Unemi- En desarrollo
  • Master en Comunicación Política-Uleam- En desarrollo
  • Diplomado en Dirección Estratégica en Marketing Digital-Uniandes-2023
  • Certificación en Marketing de Buscadores y Métrica Analítica-Uniandes-2023
  • Certificación en Marketing de motores y medios de pauta-Uniandes-2023
  • Certificación en Marketing digital estratégico y creación de contenidos-Uniandes-2023
  • Certificación en Formador de Derechos Humanos-Cinafo-2023
  • Certificación en Apertura de nuevos mercados internacionales-Sherydan International Group-2023
  • Certificación en Talento Humano- Sherydan International Group-2023
  • Certificato di competenza in lengua italiana-plida-Plida A2-Universidad Casa Grande-2022
  • Mediadora-Centro de Mediación Pacto de Paz-2023
  • Taller de práctica constituticional, penal y tránsito-Colegio de Abogados-2011

Experiencia Profesional

Vicealcaldesa-Gobierno Municipal de Santo Domingo-2005-2009

Concejal más votada, asume la concejalía y promueve la creación del Concejo Cantonal de Protección de Derechos por primera vez en la historia del cantón. Enseguida entrega ordenanza de creación del sistema de control y monitoreo de todas las formas de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el cantón Santo Domingo

Frase que resume su compromiso

" Comprometida con una Asamblea distinta, trabajo por leyes que protejan la dignidad humana, fortalezcan la educación y garanticen un futuro justo para las nuevas generaciones del Nuevo Ecuador." Jadira Bayas.

Facebook - Jadira Bayas Uriarte Facebook - Jadira Bayas Uriarte Youtube - Instagram  -

E-mail - Jadira Bayas Uriarte

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador