Celebramos con orgullo que somos la Capital de la Carne, un título ganado gracias al esfuerzo y dedicación de nuestros productores y ganaderos. La industria cárnica de nuestra región no solo es un motor económico, sino también un pilar fundamental de nuestra identidad y cultura.
Desde sus inicios, Santo Domingo ha visto crecer y desarrollarse una industria cárnica robusta y sostenible. Nuestros productores y ganaderos han trabajado incansablemente para mejorar la calidad de sus productos, adoptando prácticas innovadoras y sostenibles que aseguran que nuestra carne sea reconocida tanto a nivel nacional como internacional.
La pasión y el compromiso de nuestra comunidad ganadera son evidentes en cada paso del proceso, desde la cría y cuidado del ganado hasta la producción final. Este arduo trabajo no solo garantiza productos de alta calidad, sino que también fortalece nuestra economía local, generando empleo y oportunidades para miles de familias en nuestra región.
En este día tan especial, rendimos homenaje a Santo Domingo en sus 57 años de cantonización, celebrando no solo nuestra historia y tradiciones, sino también el futuro prometedor que construimos juntos. Nuestra identidad como Capital de la Carne es un reflejo del espíritu emprendedor y la resiliencia de nuestra comunidad, valores que nos guían hacia un mañana aún más próspero.
Invitamos a todos a unirse a esta celebración y a apoyar a nuestros productores locales. Juntos, continuaremos promoviendo y fortaleciendo la industria cárnica de Santo Domingo, asegurando que nuestra región siga siendo un referente de calidad y excelencia.
¡Feliz aniversario, Santo Domingo!
Asambleísta Provincial por Santo Domingo de los Tsáchilas – Movimiento ADN7
Una Asamblea Distinta para Un Ecuador Distinto
Perfil Profesional
En el Nuevo Ecuador trabajamos por una transformación real, donde la educación sea el motor del desarrollo. Desde la legislación impulso políticas públicas que fortalezcan el sistema educativo, combatan la corrupción y devuelvan la esperanza a las nuevas generaciones.
Formación Académica
Experiencia Profesional
Vicealcaldesa-Gobierno Municipal de Santo Domingo-2005-2009
Concejal más votada, asume la concejalía y promueve la creación del Concejo Cantonal de Protección de Derechos por primera vez en la historia del cantón. Enseguida entrega ordenanza de creación del sistema de control y monitoreo de todas las formas de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el cantón Santo Domingo
Frase que resume su compromiso
" Comprometida con una Asamblea distinta, trabajo por leyes que protejan la dignidad humana, fortalezcan la educación y garanticen un futuro justo para las nuevas generaciones del Nuevo Ecuador." Jadira Bayas.