En territorio, específicamente en los terrenos de la ESPE, constatamos la disponibilidad del convenio para la donación del terreno donde se construirá la tan esperada Universidad Pública de Santo Domingo. Este es un paso fundamental hacia la realización de un proyecto educativo que beneficiará a innumerables estudiantes y fortalecerá el desarrollo de la región.
La construcción de esta nueva universidad representa un avance significativo en la oferta educativa pública, proporcionando acceso a educación superior de calidad a muchos jóvenes que, de otro modo, tendrían limitadas oportunidades. Este proyecto no solo contribuirá al crecimiento académico, sino también al desarrollo económico y social de Santo Domingo y sus alrededores.
El convenio de donación del terreno es un elemento crucial para la materialización de esta iniciativa. La ESPE ha mostrado un compromiso sólido con el desarrollo educativo del país, y su contribución en este proyecto es un claro reflejo de su dedicación a la comunidad. La disponibilidad de este convenio asegura que los trabajos de construcción puedan comenzar sin demoras, llevando a la realidad este ambicioso proyecto.
Hacemos un llamado a la ciudadanía, medios de comunicación y autoridades a realizar una opinión publicada informada. Es esencial que se comprenda la magnitud y el impacto positivo de esta nueva universidad en la comunidad. Invitamos a todos a participar activamente en el debate y a apoyar este esfuerzo colectivo que busca mejorar la calidad de vida a través de la educación.
La Universidad Pública de Santo Domingo será un pilar de progreso y conocimiento para la región. Continuaremos trabajando para asegurar que cada paso del proceso se lleve a cabo con transparencia y eficiencia, garantizando que los beneficios de este proyecto lleguen a cada rincón de nuestra comunidad. Agradecemos a todos los involucrados por su apoyo y compromiso, y esperamos ver cómo este sueño se convierte en realidad.
Asambleísta Provincial por Santo Domingo de los Tsáchilas – Movimiento ADN7
Una Asamblea Distinta para Un Ecuador Distinto
Perfil Profesional
En el Nuevo Ecuador trabajamos por una transformación real, donde la educación sea el motor del desarrollo. Desde la legislación impulso políticas públicas que fortalezcan el sistema educativo, combatan la corrupción y devuelvan la esperanza a las nuevas generaciones.
Formación Académica
Experiencia Profesional
Vicealcaldesa-Gobierno Municipal de Santo Domingo-2005-2009
Concejal más votada, asume la concejalía y promueve la creación del Concejo Cantonal de Protección de Derechos por primera vez en la historia del cantón. Enseguida entrega ordenanza de creación del sistema de control y monitoreo de todas las formas de explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el cantón Santo Domingo
Frase que resume su compromiso
" Comprometida con una Asamblea distinta, trabajo por leyes que protejan la dignidad humana, fortalezcan la educación y garanticen un futuro justo para las nuevas generaciones del Nuevo Ecuador." Jadira Bayas.