COMISIÓN ABORDA REFORMAS A PROYECTOS DE LEY EN BENEFICIO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS DEL PAIS

Miércoles, 23 de abril del 2025 - 11:53 Imprimir

La Comisión Especializada Permanente de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero celebró la sesión 027 el miércoles, 07 de agosto de 2024, a través de la modalidad virtual.

La finalidad de esta constó en poner conocimiento a la comisión sobre la resoluciones del CAL que califica el proyecto de ley orgánica reformatoria a varios cuerpos legales para el fortalecimiento, control, cuidado del sistema de seguridad del sector pesquero, implementación de programas de capacitación y beneficios socioeconómicos; y el proyecto de reformas a la ley orgánica de tierras rurales y territorios ancestrales para dar cumplimento al artículo 57 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Otto Santiago Vera Palacios, asambleísta por la provincia de Santa Elena y proponente de la reforma, mencionó que el sector pesquero se ha visto seriamente afectado por la inseguridad y por ende la capacidad operativa se ha reducido. El proyecto busca regular y promover el desarrollo sostenible en la acuicultura y pesca en un marco de respeto al medio ambiente y la biodiversidad, además, pretende proteger los derechos de los pescadores, promover la seguridad en el ejercicio de su actividad económica, garantizando calidad de productos pesqueros; fomentar la investigación, la innovación y contribuir al crecimiento económico y social de las comunidades que están involucradas en la industria. Vera destacó tres ejes fundamentales dentro del proyecto:

Control de las actividades productivas en la pesca artesanal
Fortalecimiento de la seguridad marítima
Régimen económico y crediticio de forma preferente

“El trabajo que hemos realizado en territorio, luego de un conjunto de reuniones, socializaciones y el planteamiento de los mismos actores del sector pesquero. La intención nuestra es que este cuerpo legal, las reformas tratadas puedan ser incluidas en el Código Orgánico Integral de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesquero (COIRAP)”, puntualizó el asambleísta Vera.

Marjorie Lorena Rosado, presidente encargada de la comisión, dispuso que el proyecto de ley se unifique al Código Orgánico Integral de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesquero (COIRAP).

Jaminton Intriago Alcívar
Asambleísta por Manabí Partido Social Cristiano

Asambleísta por la provincia de Manabí 1

Facebook - Jaminton Intriago Alcívar Facebook - Jaminton Intriago Alcívar

E-mail - Jaminton Intriago Alcívar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador