La Asambleísta Jeannine Cruz del bloque Unidad por el Cambio, en la sesión del pleno realizada este martes 13 de junio, votó en contra de la creación del Servicio de Protección Pública que es una entidad civil que podrá utilizar armamento para proteger a las autoridades del Estado. La mayoría oficialista aprobó con 73 votos la creación de un cuerpo civil armado. Cruz señaló que el Libro III de este Código que permite la creación de este grupo, es inconstitucional, inconveniente y lesivo a las estructuras de protección de los derechos humanos.
La parlamentaria aseguró que la Policía y las Fuerzas Armadas son las entidades que cumplen esta función y por lo tanto la implementación de este grupo armado es inconstitucional, ya que no pueden existir grupos públicos de control y seguridad al margen de las fuerzas del orden. Según la Asambleísta Jeannine Cruz, la creación de este cuerpo significa un fortalecimiento del poder coercitivo del Estado, y no un mecanismo de política pública que permita democratizar el acceso a los derechos y restringir la posibilidad de arbitrariedades tanto públicas como privadas.
Finalmente la legisladora por la provincia de Loja, manifestó que la actividad de la fuerza pública legítimamente orientada a la protección de la seguridad ciudadana es esencial en la consecución del bien común en una sociedad democrática, pero la creación de una fuerza cuyo objetivo sea la protección de funcionarios y que por ende, tenga la capacidad de repeler acciones de protesta contra dichos funcionarios, es un elemento que contraría toda visión de derechos.