Sesión del Grupo Parlamentario de los Derechos de las Personas en Movilidad Humana.
Asistí a la Sesión No.10 de la Comisión, donde tratamos los siguientes puntos del orden del día:
-Conocimiento de la Resolución del Consejo de Administración Legislativa sobre el Plan de Evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana, aprobado por esa mesa legislativa y presentación del mismo a la ciudadanía, organizaciones de migrantes y sociedad civil.
-Aprobación del cronograma de evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
-Intervención de las Organizaciones de Cooperación (CARE, ChildFund, GIZ) que brindarán apoyo técnico y financiero al desarrollo del Plan de Evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana.
-Es importante trabajar en todos los ámbitos y nuestros migrantes también requieren de todo el apoyo que se les pueda brindar a través de la Asamblea Nacional del Ecuador.
Quiteña de 27 años de edad, con estudios universitarios en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana y aficionada de la lectura.
A lo largo de su vida ha demostrado tener un corazón desinteresado de servicio y ayuda al prójimo, es por esto que, Jessica a su corta edad ha participado como conferencista en
diferentes temas entre ellos, erradicación de la violencia de género, erradicación de la drogadicción en jóvenes y lucha contra la violencia intrafamiliar.
Jessica Castillo es defensora de los animales, ha rescatado a cientos de perritos de la calle y los ha adoptado como sus mascotas y a otros los ha puesto en adopción. El medio ambiente también es una de sus prioridades, por esta razón ha llevado adelante varias mingas de reforestación principalmente en el Cerro Atacazo.
Varias organizaciones sociales y barrios de Quito, en especial ubicados en el Sur de la capital, han reconocido a Jessica Castillo como una mujer de retos y trabajo duro.
Su calidez humana y entrega, son sin duda su mejor carta de presentación.