El PSC siempre apoyará las iniciativas encaminado a favorecer a los sectores más vulnerables de la sociedad. No tenemos acuerdos con ningún sector político. Nosotros fuimos claros, cualquier coincidencia que pueda existir estará encaminada sobre acuerdos específicos para darle gobernabilidad a la nación.
No se ha conversado, ni contemplado la destitución del presiente Daniel Noboa. Aprobamos una resolución para rechazar sus declaraciones que fueron publicadas en el medio The New Yorker. Los señalamientos del Gobierno, buscan desviar la atención de la crisis energética y la eliminación del subsidio a los combustibles.
La resolución aprobada nunca habla de una declaración de incapacidad mental.
Después de un análisis técnico pertinente, apoyaremos todo lo que creamos positivo para que el Ecuador salga adelante y nos opondremos a aquello que sea nocivo.
A los asambleístas del PSC no nos escogieron para criticólogos, nos escogieron para proponer soluciones a los grandes problemas que tiene el Ecuador.
MIRA LA ENTREVISTA. https://www.teleamazonas.com/entrevista-a-jorge-acaiturri-asambleista-del-psc/
Entregamos una silla de ruedas a Rosa quien padece de diabetes, y, a causa de su enfermedad, perdió su pierna. No dudamos en ayudarla, e inmediatamente atendimos su necesidad.
Una ayuda más. Llegamos al sur de Guayaquil, a la Cooperativa Unión de Bananeros donde Rocío del Pilar, quien padece de poliomielitis desde los 10 años. Entregamos una silla de ruedas que será útil para su movilidad.
Llegamos al sur de la ciudad a atender a Santa Margarita que sufre de parkinson y la asistimos con una silla de ruedas que será útil para su movilidad.
Te invito a escuchar mi entrevista por Radio Armónica, donde hablamos sobre distintos temas coyunturales.
El 8 de marzo, el Día de la Mujer, visitamos a mujeres de la Cooperativa Pueblo Unido ubicado en la ciudad de Guayaquil. Durante esa especial mañana, el asambleísta se dirigió a ellas “Conmemoramos el amor, conmemoramos la fuerza….Gracias por ser lo que son, por ser como son, y gracias por seguir nutriéndonos de esa fuerza y esa resiliencia…”
Reafirmamos el compromiso de trabajar arduamente por una sociedad más justa para todos.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” (Nelson Mandela)
Recibí mi título como Máster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento por la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).
Llevé a cabo la rendición de cuentas correspondiente al año 2023 realizado al sur de la ciudad de Guayaquil.
Pude resaltar la labor realizada durante los primeros 100 días de gestión en la Asamblea Nacional que comprende el periodo desde 17 de noviembre al 31 de diciembre de 2023. Durante mi intervención reafirmé mi compromiso con la transparencia y el servicio público, enfocándome en los logros alcanzados y los desafíos futuros para beneficio de los ecuatorianos.