Durante la sesión #60 de la Comisión de Régimen Económico, la Asamblea Nacional continuó con el análisis del proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero. En este espacio, previo a la elaboración del informe para primer debate, se recibieron importantes aportes de varias autoridades y expertos del sector financiero.
Entre los participantes estuvieron representantes de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, y de la Superintendencia de Bancos, así como Valeria Llerena, directora de la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo, y Patricio Chanaba, director de ASOMIF. La Asamblea Nacional reafirma su compromiso con un debate inclusivo y riguroso que permita fortalecer el sistema financiero del país.
Su vida política se forjó en 2014, cuando asumió el rol de concejal en Machala, dejando una huella significativa en el desarrollo de la ciudad al desempeñar un papel clave en la regeneración urbana. Su respaldo constante en el Consejo Cantonal resultó esencial para la implementación de obras y servicios básicos e integrales, que posteriormente desencadenó en un total apoyo en su candidatura para la Asamblea Nacional del Ecuador.