Asambleísta Karina Artega visita la ciudad de Chone

Miércoles, 14 de junio del 2017 - 06:15 Imprimir

En el Pleno de la Asamblea Nacional, conscientes de la voz de nuestros ciudadanos, respaldamos la creación del primer Santuario Marino de Ecuador destinado a la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad existente en las Islas Darwin y Wolf. Este santuario se oficializó mediante decreto ejecutivo el pasado 21 de marzo.

La declaración de santuario marino, que abarca el 33 % de la reserva de Galápagos, responde a estudios científicos y académicos acompañados por las autoridades ambientales y se enlaza a las políticas gubernamentales para el equilibrio ecológico del planeta con la protección de especies en extinción y la conservación del ecosistema a largo plazo.

Esta reserva, entre otros aspectos, generará ingresos económicos para el país en el concepto de turismo sustentable y garantizará la conservación de nuestra biodiversidad única en el planeta.

Un tiburón protegido con la operación turística produce 4.5 millones de dólares, a diferencia de los 250 dólares que se obtiene por su captura.

El Santuario Marino se convertirá en nuestro legado ecológico para las generaciones presentes y futuras acorde a los derechos de la naturaleza. Por ello, la resolución del Pleno, reconoce el compromiso y los acuerdos alcanzados entre las entidades del Gobierno Nacional y el sector pesquero de Galápagos que concluyeron una nueva zonificación de las aéreas protegidas del Archipiélago.

DESCARGUE AQUÍ EL ARCHIVO

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador