INFORME DE ACTIVIDADES # 3

Lunes, 30 de junio del 2025 - 11:22 Imprimir

El asambleísta por la provincia de Sucumbíos conjuntamente con varios asambleístas amazónicos presentó observaciones a la Ley Orgánica de Integridad Pública para que garantice la contratación de mano de obra, bienes y servicios con prioridad local, cantonal, provincial y regional, tal como lo manda la Ley Amazónica.

Votó en contra del proyecto de ley de reforma al Código de la democracia porque  elimina el método de Wester y se revive el método D” Hont. Con este cambio se busca que las minorias o partidos pequeños, no tengan representación en la Asamblea Nacional.

Participó  de varias actividades por las festividades del Cantón Lago Agrio. 46 años de  cantonización

En el centro de Atención Ciudadana de Lago Agrio, se reunió con representantes y socios de "ASOARAPAIMA", para implementar reformas y mejoras a los instrumentos normativos existentes, como es la Norma Técnica para el Control de la Captura, Cría, Cultivo y Comercialización del paiche.

Respaldo con su voto la aprobación  en segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Integridad Pública, calificado por el Ejecutivo como urgente en materia económica. La iniciativa del Ejecutivo tiene como objetivo garantizar una administración pública íntegra, eficiente, ágil y transparente, así como libre de violencia y corrupción.

Solicitó mediante comunicación  participar  en  las sesiones  de la comisión de Desarrollo Económico que se convoque para  analizar  el proyecto urgente de Recuperación de Áreas Protegidas y Promoción del   Desarrollo Local. 

Participò de la sesión del pleno  de la Asamblea en donde abordaron el tema  Furukawa y la objeción total de la ley orgánica Reformatoria del Código orgánico de la función Judicial.

Asistió a la sesión de la comisión de Soberanía Alimentaria,  para continuar con el trámite del proyecto de ley para la crianza, faenamiento, comercialización y exportación de cuyes.

 

 

Juan Gonzaga Salazar
Asambleísta por Sucumbíos Movimientos Provinciales

Juan Marco Gonzaga Salazar es abogado de profesión, con una sólida formación jurídica y un compromiso firme con la justicia social, la equidad territorial y la defensa de los derechos ciudadanos. Su trayectoria pública y privada se ha forjado durante más de dos décadas de servicio al país, especialmente en la región amazónica, desde donde ha impulsado el fortalecimiento institucional, el acceso a la justicia y el desarrollo local con identidad.

Inició su carrera como Secretario-Abogado en la Defensoría del Pueblo, donde sirvió durante más de una década (1999–2010), velando por los derechos fundamentales de los ciudadanos. Posteriormente, aportó desde el Gobierno Provincial de Sucumbíos (2010–2012), fortaleciendo el trabajo jurídico y administrativo en favor de las comunidades de la Amazonía. Desde el año 2012 hasta la actualidad, ha ejercido el patrocinio legal independiente, acompañando procesos de defensa y asesoría a sectores populares, organizaciones sociales y actores institucionales.

Es abogado por la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Técnica Particular de Loja, y Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, donde también cursó estudios de Maestría en Derecho Penal. Esta sólida preparación le ha permitido intervenir en espacios complejos del debate legal y social del país, siempre con una visión garantista y territorial.

Además de su actividad jurídica, ha ejercido un liderazgo activo en el gremio profesional como presidente de la Asociación de Abogados de Sucumbíos y ha promovido espacios de integración social y deportiva como presidente del Club Deportivo JUS LEX.

Juan Marco Gonzaga representa una visión política basada en el respeto a los derechos, la equidad regional, la legalidad y el desarrollo con justicia para todos los territorios del Ecuador.

E-mail - Juan Gonzaga Salazar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador