PORQUÉ APOYAMOS LA LEY DE ÁREAS PROTEGIDAS.
Propusimos a la comisión de desarrollo económico que la gestión de las áreas protegidas debe estar bajo responsabilidad del Estado y bajo la rectoría de la autoridad ambiental nacional. Ahora la autoridad ambiental nacional tendrá la competencia
Planteamos que en la disposición transitoria segunda, se incorpore un texto para el cumplimiento de disposiciones legales y derechos preferentes en el desarrollo de proyectos, ya sean públicos o privados, que se de prioridades en la ejecución de proyectos a la contratación de mano de obra local y la atención a normativas especiales en territorios protegidos o amazónicos. En el texto del informe para segundo debate se recoge nuestra propuesta y, se establece el cumplimiento a las disposiciones y derechos establecidos en la ley amazónica
Finalmente, propusimos que en la disposición general tercera se establezca un texto para el reconocimiento y garantía de los derechos colectivos de las comunidades pueblos y nacionalidades.En el informe para segundo debate, se garantiza este reconocimiento que lo establecen los numerales 5, 7,8 y 9 del artículo 57 de la Constitución, ahora las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas tienen el derecho a ser consultados antes de cualquier decisión que los afecte.
Juan Marco Gonzaga Salazar es abogado de profesión, con una sólida formación jurídica y un compromiso firme con la justicia social, la equidad territorial y la defensa de los derechos ciudadanos. Su trayectoria pública y privada se ha forjado durante más de dos décadas de servicio al país, especialmente en la región amazónica, desde donde ha impulsado el fortalecimiento institucional, el acceso a la justicia y el desarrollo local con identidad.
Inició su carrera como Secretario-Abogado en la Defensoría del Pueblo, donde sirvió durante más de una década (1999–2010), velando por los derechos fundamentales de los ciudadanos. Posteriormente, aportó desde el Gobierno Provincial de Sucumbíos (2010–2012), fortaleciendo el trabajo jurídico y administrativo en favor de las comunidades de la Amazonía. Desde el año 2012 hasta la actualidad, ha ejercido el patrocinio legal independiente, acompañando procesos de defensa y asesoría a sectores populares, organizaciones sociales y actores institucionales.
Es abogado por la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Técnica Particular de Loja, y Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, donde también cursó estudios de Maestría en Derecho Penal. Esta sólida preparación le ha permitido intervenir en espacios complejos del debate legal y social del país, siempre con una visión garantista y territorial.
Además de su actividad jurídica, ha ejercido un liderazgo activo en el gremio profesional como presidente de la Asociación de Abogados de Sucumbíos y ha promovido espacios de integración social y deportiva como presidente del Club Deportivo JUS LEX.
Juan Marco Gonzaga representa una visión política basada en el respeto a los derechos, la equidad regional, la legalidad y el desarrollo con justicia para todos los territorios del Ecuador.