Con Janeth Hinostroza abordamos varios temas de coyuntura:
TRATAMIENTO DE PROYECTOS DE LEY.
Quiero dejar claro que mis votos en el Pleno no responden a una obediencia ciega al Ejecutivo ni a ningún bloque legislativo. Siempre he actuado con responsabilidad, analizando técnica y políticamente cada propuesta. He respaldado aquellas leyes en las que se han considerado mis observaciones y que benefician a mi provincia y al país, como las relacionadas con seguridad, inteligencia y protección de áreas naturales. Pero también he votado en contra cuando he estado en desacuerdo, como ocurrió con la reforma al Código de la Democracia, que afectaba principios fundamentales como la paridad de género y modificaba de forma cuestionable el método de asignación de escaños. Mi compromiso es con una Asamblea que debata, que escuche, y que legisle con coherencia y visión de país.
DIEZMOS Y NEPOTISMO EN LA ASAMBLEA
Lamento profundamente que la Asamblea Nacional esté en el centro de escándalos por prácticas como los diezmos y el nepotismo. Me indigna que algunos colegas hayan usado su cargo para beneficiar a familiares o allegados, convirtiendo su gestión en una especie de “pyme de enchufes” para enriquecerse o conseguir favores. Yo no llegué aquí para eso. Vine a legislar, a fiscalizar y a representar con honestidad. Rechazo categóricamente esas prácticas que manchan la imagen de la institución y desvían la atención de lo que realmente importa: trabajar por el país. Es hora de devolverle dignidad a la Asamblea, con ética, transparencia y compromiso real con la ciudadanía.
Juan Marco Gonzaga Salazar es abogado de profesión, con una sólida formación jurídica y un compromiso firme con la justicia social, la equidad territorial y la defensa de los derechos ciudadanos. Su trayectoria pública y privada se ha forjado durante más de dos décadas de servicio al país, especialmente en la región amazónica, desde donde ha impulsado el fortalecimiento institucional, el acceso a la justicia y el desarrollo local con identidad.
Inició su carrera como Secretario-Abogado en la Defensoría del Pueblo, donde sirvió durante más de una década (1999–2010), velando por los derechos fundamentales de los ciudadanos. Posteriormente, aportó desde el Gobierno Provincial de Sucumbíos (2010–2012), fortaleciendo el trabajo jurídico y administrativo en favor de las comunidades de la Amazonía. Desde el año 2012 hasta la actualidad, ha ejercido el patrocinio legal independiente, acompañando procesos de defensa y asesoría a sectores populares, organizaciones sociales y actores institucionales.
Es abogado por la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Técnica Particular de Loja, y Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, donde también cursó estudios de Maestría en Derecho Penal. Esta sólida preparación le ha permitido intervenir en espacios complejos del debate legal y social del país, siempre con una visión garantista y territorial.
Además de su actividad jurídica, ha ejercido un liderazgo activo en el gremio profesional como presidente de la Asociación de Abogados de Sucumbíos y ha promovido espacios de integración social y deportiva como presidente del Club Deportivo JUS LEX.
Juan Marco Gonzaga representa una visión política basada en el respeto a los derechos, la equidad regional, la legalidad y el desarrollo con justicia para todos los territorios del Ecuador.