Trabajadores de Santo Domingo de los Tsáchilas también fueron escuchados

Viernes, 08 de septiembre del 2017 - 17:05 Imprimir

La tercera ronda de diálogo para la construcción del Código Orgánico Integral de Trabajo se desarrolló en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Allí recibimos como comisión, a los representantes de los trabajadores eléctricos, de agua potable, de la salud, de los gobiernos autónomos descentralizados, autónomos, juntas de artesanos, de mujeres, red de jubilados, organizaciones sociales, estudiantes, docentes universitarios, entre otros.

Nuestro objetivo como comisión de los derechos de los trabajadores y seguridad social, es entregar al país un código de trabajo construido desde las bases. No podemos entregar una norma sin el criterio de los empleados, una norma que no se acople a las nuevas dinámicas laborales.

Santo Domingo de los Tsáchilas es una provincia netamente comercial, por eso y gracias a los aportes, incorporaremos en este código a los trabajadores autónomos.

Insisto, nuestro objetivo es que la norma que entreguemos sea inclusiva, que refleje participación.

Este fue nuestro tercer punto de diálogo, pero estaremos en las 24 provincias del país escuchando a los trabajadores y sus necesidades reales.

Karina Arteaga Muñoz
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Integrante de la Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social y de la Comisión de Fiscalización y Control Político |  Alianza PAIS - Unidad Primero Visita mi Perfil

 

Facebook - Karina Arteaga Muñoz Facebook - Karina Arteaga Muñoz Youtube - Instagram  -

E-mail - Karina Arteaga Muñoz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador