Sesión No 16 Aportes de autoridades a la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Servicio Público
En Sesión No.016 de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, presidida por la Ingeniera Karina Arteaga, se recibió la comparecencia de varias autoridades estatales, académicas y gremios sociales; con el fin de recoger apreciaciones a incluir en la Ley Reformatoria a la Ley de Servicio Público (LOSEP) estipulado en los artículos 134 y 135, sobre pensiones vitalicias a exmandatarios.
En tal sentido, se convocó a la Dra. Johana Pesántez Benítez, secretaria General Jurídica de la Presidencia de la República del Ecuador, quién presentó su justificación escrita por encontrarse en funciones labores impostergables, varios asambleístas hicieron fuertes observaciones, coincidiendo con la moción del asambleísta Alberto Arias, para que se vuelva a invitar a esta autoridad. Así como al ministro de Trabajo Andrés Madero.
El asambleísta Byron Valle manifestó que las autoridades de instituciones declaren en la Comisión, ya que es su obligación rendir cuentas. Declaraciones con las que coincidieron los asambleístas Marcela Olguín y Henry Yánez.
El asambleísta Roberto Gómez, manifestó que esta es una forma de fiscalizar y controlar el pago del dinero del Estado al ser un bien público. “Las pensiones no son derechos, son concesiones políticas que se dan por el servicio que un exmandatario le da al pueblo (...) existe una cadena de responsabilidades e instituciones que deben exigir que se cumpla la ley de manera expresa, se debe sancionar a quienes no rindan cuentas y brinden transparencia”, dijo. Adicionalmente, solicitó a la Comisión que en la nueva invitación a las autoridades secretaria General Pesántez, hay que solicitar una lista de quienes cobran, cuanto lo hacen, y por qué razón.
Por otra parte, el asambleísta Fausto Terán mocionó para que a través de esta Comisión se convoque al Contralor General del Estado, Carlos Pólit para que indique a qué instituciones y autoridades se está vigilando y controlando, lo cual fue aprobado con 9 votos.
Continuando con el siguiente punto de la sesión, compareció el Dr. Jhoel Escudero, PhD, delegado académico de Instituto de Altos Estudios Nacionales, quien desde la academia hizo sus aportes jurídico - legales y definiciones.
El asambleísta Roberto Gómez sostuvo que esta comparecencia se debe reforzar mediante un resumen histórico sobre la evolución de esta ley, donde conste desde cuando se está pagando este dinero, cómo se lo ha entregado, entre otros cuestionamientos que necesita la Comisión para tener una visión global.
Finalmente, el Ingeniero Iván Bastidas, presidente de la Consejo de Servidores Públicos (Consep) hizo varias observaciones de modificación al artículo 135 y 136 de la LOSEP donde la pensión a exmandatarios debe ser entregado solo por dos años; en el caso de fallecimiento los beneficios deben ser trasladados a los herederos o cónyuge, si es que el ex funcionario ocupa otro cargo público debe renunciar a ese salario, entre otras puntualizaciones.
Asambleísta por la provincia de Manabí | Integrante de la Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social y de la Comisión de Fiscalización y Control Político | Alianza PAIS - Unidad Primero Visita mi Perfil