Comisión de la Niñez y Adolescencia

Domingo, 19 de abril del 2020 - 15:27 Imprimir

ASAMBLEÍSTAS BUSCAN GARANTIZAR PAGO DE OTROS BENEFICIOS ECONÓMICOS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES

Hoy jueves 26 de marzo, la Comisión de la Niñez mantuvo una reunión mediante videoconferencia, en el cual analizaron varios artículos con el objetivo de garantizar la asignación de recursos contemplados en el régimen de protección económica para niños, niñas y adolescentes.

Al revisar los parámetros para la elaboración y aplicación de la tabla, los comisionados consideraron que se debe establecer la autoridad encargada de determinar dicha tabla. Para el cálculo de la misma, los legisladores coincidieron que se debería hacer sobre la base real de recursos económicos, descontando los valores del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess), Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol). En este punto, anunciaron que se debe tener en cuenta el dictamen de la Corte Constitucional que se pronunció sobre este tema.

Propusieron tomar en cuenta las necesidades extras que pueden tener las personas con discapacidad o con enfermedades raras o catastróficas para de esta manera establecer la tabla del impuesto por alimentos. Sobre beneficios adicionales, plantearon que el demandado tiene la obligación de cancelar los rubros correspondientes al décimocuarto sueldo para gastos de educación, a fin de garantizar su pleno goce a este derecho de niños y adolescentes.

En cuanto, a la prohibición de salida del país, mencionaron que el juez se encargará de comunicar inmediatamente a la Dirección Nacional de Migración, la prohibición de salida del país, como medida de apremio personal de los obligados principales. El objetivo es asegurar el pago de alimentos a futuro para este grupo de atención prioritaria, a pesar de que estén al día en el pago. Se especificó que la prohibición de salida del territorio nacional podrá ser absuelta, únicamente por el juez de la causa. Los comisionados clarificaron que en la propuesta legal se establece la prohibición de salida del país del demandado principal cuando incumple el pago o se demora en el mismo.

Otro de los temas revisados en la sesión de la Niñez fue lo relacionado con el interés por mora, donde se determina que por cada día de retraso en el pago de la prestación del régimen de protección económica se aplicará la tasa de interés por mora fijada por el Banco Central del Ecuador (BCE) o el ente estatal encargado de hacerlo.

Así mismo, analizaron lo relacionado con el pago de la pensión económica por medio del sistema financiero. En el debate, los parlamentarios señalaron que se lo puede hacer en efectivo y no solamente a través del sistema financiero, donde el juez dispone que el derechohabiente o su representante determine la cuenta corriente o de ahorros en la que deberá depositarse los valores económicos.

Sobre este particular, Jeanette Guerrero, representante de la sociedad civil, planteó que valor a cancelar también se lo podría realizar a través del rol de pagos.

En el articulado del Libro II de derechos de los niños y adolescentes en sus relaciones de familia, se agregó un texto por el cual prevé que, en caso de los adultos beneficiarios del régimen de protección económica que cometan delitos contra la vida, contra la persona del obligado principal o subsidiario, y exista sentencia ejecutoriada, se extinguirá el derecho a recibir la protección económica desde la ejecutoria de la sentencia penal. Este particular consta en el Código Civil, sin embargo, los comisionados consideraron pertinente incluir en las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia.

También, se analizó temas relacionados con la indexación automática anual para solicitar el aumento o reducción del régimen de protección económica; las inhabilidades del deudor por el cual deberá presentar un plan de pago que contemple la cancelación total de la deuda; otras inhabilidades para evitar la tenencia del menor beneficiario de los valores; y, la permanencia de derecho de visita.

Luego de cuatro horas de sesión, los comisionados resolvieron reunirse la próxima semana para avanzar con el tratamiento de las reformas al Código de la Niñez.

JLVN/ea

Karina Arteaga Muñoz
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Integrante de la Comisión De los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social y de la Comisión de Fiscalización y Control Político |  Alianza PAIS - Unidad Primero Visita mi Perfil

 

Facebook - Karina Arteaga Muñoz Facebook - Karina Arteaga Muñoz Youtube - Instagram  -

E-mail - Karina Arteaga Muñoz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador