El miércoles 25 de junio de 2025, la asambleísta por la provincia de El Oro, Katherine Pacheco Machuca, participó en la Sesión Nro. 004 de la Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional.
Durante la jornada, se trataron temas clave para la conservación ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales del país. En el primer punto del orden del día, se analizó y aprobó el cronograma de trabajo para el tratamiento de dos proyectos de ley fundamentales: el Proyecto de Ley Orgánica de Preservación y Prevención de Impacto de Olas Rompientes en el Litoral Ecuatoriano, y el Proyecto de Ley Orgánica para la Conservación y Protección de Páramos.
En el marco de sus atribuciones como legisladora, Katherine Pacheco presentó la moción para la aprobación de dichos cronogramas, permitiendo así que el tratamiento de estas iniciativas avance de manera ordenada y con plazos definidos, garantizando un análisis técnico, inclusivo y responsable.
La sesión también contó con la presencia de representantes de organizaciones nacionales e internacionales como la Cámara Nacional de Acuacultura, la Fundación Mingas por el Mar, la Coalición Save the Waves, y la organización Corriente a Favor, quienes aportaron criterios especializados y perspectivas sobre la importancia de proteger los ecosistemas costeros del Ecuador.
La asambleísta Katherine Pacheco reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente, la defensa de los recursos naturales y la construcción de políticas públicas que generen equilibrio entre desarrollo productivo y conservación, en beneficio de las futuras generaciones.
                
Katherine Pacheco Machuca, de 33 años, es Asambleísta Nacional por la provincia de El Oro y el movimiento ADN. Madre, empresaria y legisladora, ha consolidado una trayectoria que combina la experiencia en el sector privado con un profundo compromiso social y político. Durante más de una década ocupó cargos directivos en áreas contables y administrativas de empresas privadas, lo que fortaleció su capacidad de liderazgo estratégico y visión organizacional.
En lo social, ha impulsado iniciativas como el 1er Encuentro de la Mujer Rural en El Oro y el programa “Mujeres de Reto”, orientado al empoderamiento económico, personal y político de mujeres en situación de vulnerabilidad. También ha liderado proyectos de apoyo a emprendedores, a familias damnificadas por emergencias y a comunidades históricamente marginadas. Su vocación de servicio se ha reflejado en acciones solidarias y en el fortalecimiento del tejido comunitario.
En el ámbito político, desde la Asamblea Nacional trabaja sobre ejes fundamentales como la seguridad ciudadana, el desarrollo y generación de empleo, el fortalecimiento del emprendimiento y la transparencia en la gestión pública. Su liderazgo ha sido reconocido con el Mérito Humanitario Internacional en 2023 y 2024, por sus aportes a procesos sociales de gran impacto.
Katherine Pacheco representa a una nueva generación de liderazgo político ecuatoriano que cree en transformar la política con visión, sensibilidad y acción, apostando por la justicia, la solidaridad y las oportunidades para todos