Diálogo ciudadano en Machala por la vivienda, la seguridad y la salud

Lunes, 30 de junio del 2025 - 16:41 Imprimir

En Machala, el pasado 17 de junio de 2025, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre dirigentes barriales, representantes de la Cámara de Construcción y la asambleísta por El Oro, Katherine Pacheco Machuca, con el propósito de escuchar y canalizar las principales necesidades de la ciudad.

Entre las principales preocupaciones, los representantes de la Cámara de Construcción de Machala, quienes reactivaron su gremio después de 14 años de inactividad, plantearon la urgencia de reformar las normativas que actualmente limitan las posibilidades de las familias que poseen terrenos propios. Según explicaron, el Acuerdo Ministerial 001 permite el financiamiento solo para viviendas de interés social en ciudadelas, pero deja fuera a quienes ya tienen su terreno y desean construir.

Los dirigentes propusieron que se extienda el acceso al crédito para la construcción independiente, lo que no solo permitiría que más familias alcancen una vivienda digna, sino que también dinamizaría la economía y generaría empleo para los profesionales del sector de la construcción. Además, solicitaron la creación de mesas técnicas para profundizar en estas propuestas y pidieron una audiencia con el ministro de Producción, frente al intento del alcalde de Machala de impulsar una nueva cámara que, según advirtieron, no contaría con la legalidad correspondiente.

Asimismo, María Almache, presidenta de la ciudadela Mi Lindo Ecuador y representante del colectivo Balosa, expresó su preocupación por la inseguridad y los graves efectos del tiradero de basura, cuya expansión afecta directamente a los barrios cercanos. Los ciudadanos exigen soluciones sostenibles y un manejo técnico e industrializado de los desechos.

Durante la jornada, Cecilia, vicepresidenta de la parroquia Providencia, solicitó apoyo para gestionar un bien desocupado en el sector Velasco Ibarra, con el objetivo de habilitar una casa comunal. Asimismo, alertó sobre el grave riesgo sanitario que representa el Canal El Macho, especialmente en época de lluvias, por lo que propuso intervenir esta infraestructura y construir un malecón que reduzca las inundaciones y la contaminación.

Finalmente, los participantes exigieron mayor fiscalización en el hospital de Machala, denunciando la falta de medicamentos, insumos y el mal uso de ambulancias, condiciones que afectan directamente la atención en salud de la población.

La asambleísta Katherine Pacheco Machuca reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía, los gremios y las autoridades para que los problemas de los barrios sean escuchados y se encuentren soluciones concretas. “La vivienda, la seguridad y la salud no pueden seguir siendo promesas, son derechos que deben cumplirse”, enfatizó.

Katherine Pacheco Machuca
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia El Oro

E-mail - Katherine Pacheco Machuca

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador