En el marco de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los habitantes de la provincia de El Oro, la Asambleísta Katherine Pacheco mantuvo una importante reunión de trabajo con autoridades de la Dirección Nacional del ECU 911. El encuentro tuvo como eje central las crecientes preocupaciones ciudadanas en materia de seguridad, particularmente en sectores rurales y zonas con alta circulación de transportistas.
Durante la reunión, se analizaron diversas denuncias recogidas por la Asambleísta en territorio, lo que permitió realizar una revisión crítica de los protocolos de actuación actuales. En ese sentido, Pacheco destacó que “gracias al trabajo constante con la ciudadanía, hemos identificado áreas clave para mejorar, como la optimización de la respuesta en zonas rurales”.
Entre las acciones planteadas, se discutió la posible implementación de botones de pánico y sistemas de geolocalización para conductores, con especial atención al sector del transporte. Asimismo, se abordó la necesidad de establecer alianzas con la empresa privada y de articular un proyecto conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito para la instalación de cámaras de seguridad en todo el país.
Finalmente, el ECU 911 presentó sus estadísticas sobre llamadas de emergencia, tiempos de respuesta y coordinación interinstitucional, elementos fundamentales para transparentar el servicio y fortalecer la confianza ciudadana.
La Asambleísta Pacheco reafirmó su voluntad de continuar trabajando de manera articulada para que la seguridad deje de ser una preocupación y se convierta en un derecho garantizado para todas y todos los orenses.
                
Katherine Pacheco Machuca, de 33 años, es Asambleísta Nacional por la provincia de El Oro y el movimiento ADN. Madre, empresaria y legisladora, ha consolidado una trayectoria que combina la experiencia en el sector privado con un profundo compromiso social y político. Durante más de una década ocupó cargos directivos en áreas contables y administrativas de empresas privadas, lo que fortaleció su capacidad de liderazgo estratégico y visión organizacional.
En lo social, ha impulsado iniciativas como el 1er Encuentro de la Mujer Rural en El Oro y el programa “Mujeres de Reto”, orientado al empoderamiento económico, personal y político de mujeres en situación de vulnerabilidad. También ha liderado proyectos de apoyo a emprendedores, a familias damnificadas por emergencias y a comunidades históricamente marginadas. Su vocación de servicio se ha reflejado en acciones solidarias y en el fortalecimiento del tejido comunitario.
En el ámbito político, desde la Asamblea Nacional trabaja sobre ejes fundamentales como la seguridad ciudadana, el desarrollo y generación de empleo, el fortalecimiento del emprendimiento y la transparencia en la gestión pública. Su liderazgo ha sido reconocido con el Mérito Humanitario Internacional en 2023 y 2024, por sus aportes a procesos sociales de gran impacto.
Katherine Pacheco representa a una nueva generación de liderazgo político ecuatoriano que cree en transformar la política con visión, sensibilidad y acción, apostando por la justicia, la solidaridad y las oportunidades para todos