
En la sesión No. 038 del Pleno de la Asamblea Nacional, la asambleísta Katherine Pacheco, representante de la provincia de El Oro, intervino en el primer debate del Proyecto de Ley Orgánica para Atención Integral del Cáncer, subrayando la necesidad urgente de fortalecer las políticas públicas frente a una de las enfermedades que más impacto social y humano genera en las familias ecuatorianas.
La legisladora puso especial énfasis en el cáncer infantil, recordando que en el país se diagnostican anualmente más de mil niños, niñas y adolescentes con esta enfermedad, y que Ecuador registra la segunda tasa de mortalidad más alta de Sudamérica en este indicador. Ante esta realidad, Pacheco hizo un llamado a priorizar diagnósticos oportunos, tratamientos especializados, medicamentos de calidad y un acompañamiento integral que incluya apoyo emocional y educativo.
“Este proyecto de ley protege lo más preciado para un niño: su futuro. La enfermedad les roba la salud, pero no podemos permitir que les robe la oportunidad de aprender, de crecer y de soñar con un mañana”, señaló la asambleísta orense durante su intervención.
Conmovida por los testimonios recogidos en su provincia, compartió la historia de familias que enfrentan la lucha diaria contra el cáncer y resaltó el ejemplo esperanzador de una niña de Machala que celebró su última quimioterapia con una caravana de alegría. Este caso, aseguró, debe convertirse en un símbolo de lo que el Estado debe garantizar para todos los pacientes oncológicos del país.
Finalmente, Pacheco exhortó a sus colegas legisladores a asumir con seriedad y compromiso este debate, para que la Asamblea Nacional entregue al Ecuador una norma que asegure un sistema de atención integral, con enfoque en la prevención, el acceso universal y la protección de los derechos de quienes padecen esta enfermedad.
Con esta intervención, la asambleísta reafirma su compromiso con las familias orenses y con todos los ecuatorianos, destacando que la salud y la vida deben estar en el centro de la acción legislativa.
Katherine Pacheco Machuca, de 33 años, es Asambleísta Nacional por la provincia de El Oro y el movimiento ADN. Madre, empresaria y legisladora, ha consolidado una trayectoria que combina la experiencia en el sector privado con un profundo compromiso social y político. Durante más de una década ocupó cargos directivos en áreas contables y administrativas de empresas privadas, lo que fortaleció su capacidad de liderazgo estratégico y visión organizacional.
En lo social, ha impulsado iniciativas como el 1er Encuentro de la Mujer Rural en El Oro y el programa “Mujeres de Reto”, orientado al empoderamiento económico, personal y político de mujeres en situación de vulnerabilidad. También ha liderado proyectos de apoyo a emprendedores, a familias damnificadas por emergencias y a comunidades históricamente marginadas. Su vocación de servicio se ha reflejado en acciones solidarias y en el fortalecimiento del tejido comunitario.
En el ámbito político, desde la Asamblea Nacional trabaja sobre ejes fundamentales como la seguridad ciudadana, el desarrollo y generación de empleo, el fortalecimiento del emprendimiento y la transparencia en la gestión pública. Su liderazgo ha sido reconocido con el Mérito Humanitario Internacional en 2023 y 2024, por sus aportes a procesos sociales de gran impacto.
Katherine Pacheco representa a una nueva generación de liderazgo político ecuatoriano que cree en transformar la política con visión, sensibilidad y acción, apostando por la justicia, la solidaridad y las oportunidades para todos