Nací en una familia tradicional mantense con padres amorosos que me enseñaron el valor del respeto y la responsabilidad. Como joven manabita he sido partícipe durante las últimas dos décadas de las luchas sociales por la participación femenina en los espacios políticos y administrativos reservados en el pasado solo para los hombres.
Como mujer profesional, he participado como servidora pública en los procesos de planificación del desarrollo de Manabí, tanto en la Subsecretaría Zonal 4 de SENPLADES, como en la Dirección de Planificación de la Provincia de Manabí. En mi paso por la función pública mi interés ha sido contribuir a la institucionalización del ejecutivo desconcentrado y la implementación de distritos pilotos de servicios sociales como salud y educación.
En el año 2017 tuve la oportunidad de servir a mi país como Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda y liderar a nivel nacional el proceso de reconstrucción de vivienda post-terremoto, aportando con perspectivas locales a fortalecer las políticas nacionales de habitabilidad y desarrollo urbano.
En el 2021 fui elegida asambleísta provincial de Manabí para la legislatura 2021-2025, gracias al contundente respaldo de mis conciudadanos. En esta oportunidad histórica, mis prioridades legislativas se enmarcan en el fortalecimiento de la institucionalidad pública, y desde la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, he contribuido a la construcción de la nueva Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en el ámbito de la fiscalización Katiuska he impulsado el control político sobre servicios públicos especialmente de salud, educación e inclusión social, investigando de manera específica la hoja de ruta para el equipamiento de hospitales en Manabí y la exclusión de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.
Sesión 1021 del Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador
Sesión 1020 del Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador
¡Inicia nuestro proceso de Rendición de Cuentas 2024!
En cumplimiento del Art. 11 del Reglamento de Rendición de Cuentas, desde este 14 de abril hemos dado inicio al proceso de rendición de cuentas correspondiente al período 2024. Este ejercicio de transparencia y responsabilidad ciudadana es obligatorio para todas las autoridades de elección popular. Invitamos a la ciudadanía a estar atenta y participar en este proceso, que fortalece nuestra democracia y permite una gestión pública más abierta y cercana.
Sesión 1018 del Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador
Hoy celebramos el Día del Emprendedor, reconociendo a quienes con valentía, esfuerzo e ideas crean oportunidades y transforman realidades.
Un homenaje especial a los emprendedores manabitas, que con creatividad, trabajo constante y amor por su tierra impulsan la economía local, rescatan tradiciones y proyectan a Manabí al futuro.
¡Gracias por demostrar que los sueños, con trabajo y pasión, sí se cumplen!
Este 4 de abril entregamos 8 reconocimientos a ilustres ciudadanos de la parroquia Charapotó, cuya trayectoria ha dejado un legado invaluable en los ámbitos cultural, educativo y comunitario.
Desde la Asamblea Nacional del Ecuador, destacamos con profundo respeto el trabajo de quienes han contribuido —y siguen contribuyendo— al desarrollo de esta tierra llena de historia, identidad y compromiso social.
Su legado es inspiración para las nuevas generaciones y pilar fundamental del crecimiento de nuestra provincia.
El pasado 24 de febrero, tuvimos el honor de entregar reconocimientos a ciudadanos e instituciones cuya labor ha dejado una huella profunda en nuestra provincia y en el país.
Recordamos con gratitud y admiración a quienes, desde la educación, la arquitectura, la música y el liderazgo empresarial, dedicaron su vida a servir y construir un legado que perdura en la memoria colectiva. También rendimos homenaje a quienes, en vida, siguen inspirando con su compromiso, su vocación pedagógica, su impulso creativo o su entrega a la formación de nuevas generaciones.
Cada uno de estos reconocimientos representa nuestro compromiso con la memoria, el talento y el esfuerzo de quienes hacen grande a Manabí.