Observaciones de Ledy Zúñiga al Proyecto de Fortalecimiento de Áreas Protegidas

Miércoles, 02 de julio del 2025 - 14:15 Imprimir

La asambleísta Ledy Zúñiga Rocha, en ejercicio de sus funciones, remitió un informe de observaciones al proyecto denominado Ley Orgánica para el Fortalecimiento de Áreas Protegidas, que actualmente se encuentra en trámite en la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa.

Las observaciones presentadas buscan garantizar que la propuesta legislativa esté alineada con los principios constitucionales de protección ambiental, así como fortalecer la seguridad jurídica, la transparencia institucional y la participación de los actores estratégicos en la gestión de los ecosistemas protegidos.

Entre los principales puntos destacados se advierte que el texto actual podría permitir actividades de desarrollo en ecosistemas de alto valor ambiental, como el Parque Nacional Yasuní. Se recomienda establecer excepciones explícitas y estrictas para zonas protegidas e intangibles.

Ante la posibilidad de crear una empresa pública para la conservación ambiental, la legisladora sugiere que el ente rector en materia ambiental conserve un rol de dirección técnica y estratégica. Además, enfatiza que se priorice el uso de fondos en acciones como restauración ecológica, fortalecimiento comunitario y prevención de delitos ambientales.

En su escrito, Zúñiga resalta la importancia de garantizar y respetar los derechos humanos y colectivos de las comunidades, evitando criminalizar prácticas de conservación ancestral o a defensores de derechos. Sobre la propuesta de crear asociaciones estratégicas con privados se recomienda restringir actividades turísticas como alojamiento y alimentación en zonas de protección estricta, para evitar la masificación de infraestructura dentro de las áreas protegidas.

El primer informe de este proyecto de ley remitido a la Asamblea Nacional por el Ejecutivo incluye, en la disposición general tercera, la remisión de obligaciones financieras, al respecto, la legisladora por Pichincha, plantea incluir limitaciones para que autoridades públicas y sus familiares no sean beneficiarios, conforme los principios de ética y transparencia.
Adicionalmente recomienda:

   - Incluir principios rectores ambientales conforme al artículo 395 de la Constitución.
   - Reconsiderar el carácter urgente en materia económica del proyecto, al no evidenciarse fundamentos suficientes.
   - Eliminar reformas a leyes no vinculadas con la gestión de áreas protegidas, por vulnerar el principio constitucional de unidad de materia.
Estas observaciones reflejan el compromiso de la asambleísta Zúñiga con la defensa del patrimonio natural del país y el fortalecimiento del marco legal que regula su conservación.

Ledy Zuñiga Rocha
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia de Pichincha

E-mail - Ledy Zuñiga Rocha

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador