Hoy en la sesión 746 del Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador se lleva a cabo el debate de la reforma a la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca (cuya construcción y socialización duró más de tres años, está vigente desde el 21 de abril de 2020). En la disposición transitoria primera, establecía 180 días (6 meses) para la emisión de reglamento, es decir, debía emitirse en octubre de 2021, documento que viabilizaría la implementación de la ley y, sobre todo, los temas relativos a la seguridad para los pescadores y sus embarcaciones, el fomento, incentivos y modernización de la acuicultura y pesca, las responsabilidades del armador pesquero artesanal y el régimen sancionatorio; sin embargo, hasta la fecha, han pasado 19 meses desde la expedición de la ley, no se ha emitido el reglamento y ya queremos reformar la ley.
En la reforma al Art. 104 se vulneran los derechos adquiridos por el sector pesquero artesanal desde hace más de 30 años con el Acuerdo No. 2305 de 6 de agosto de 1984, que en el Art. 1 declara como “área reservada de pesca exclusiva para los pescadores artesanos, la comprendida dentro de las ocho millas náuticas, medidas desde la línea del perfil costero continental” (R.O. No. 3 de 15.08.1984).
Mi rechazo absoluto a la pretendida reforma del Art. 104.
En la pretendida reforma al Art. 107, se propone que para la categorización de embarcaciones se aplicarán estándares de evolución, tecnificación y modernización de las embarcaciones, sin tomar en cuenta aspectos fundamentales como el máximo rendimiento sostenible de los recursos pesqueros, los impactos en los ecosistemas marinos y las afectaciones socioeconómicas que se podrían afectar al impulsar un desarrollo no sustentable.
Por esta razón, mi rechazo a esta reforma; la ley debe especificar los estándares integrales para una categorización equitativa, y que, sobre todo, no se afecte al sector pesquero artesanal costero.
Lenin Francisco Mera Cedeño, nació el 13 de diciembre de 1979 en la Provincia de Santa Elena.
Dentro de su formación profesional es:
Se ha desempeñado como:
2017: Director provincial del Ministerio de Agricultura.
Equipo de trabajo
MARÍA DANIELA GARCÍA GARCÍA
maria.garcia@asambleanacional.gob.ec
0981840316
Asesora nivel uno – Asesora política
Jefa de despacho
MARTHA LUCÍA CARRILLO
martha.carrillo@asambleanacional.gob.ec
0997330157
Asesora nivel dos – Asesora jurídica
Abogada
PAMELA VACA CORONEL
rosa.vaca@asambleanacional.gob.ec
0984446698
Relacionista Pública
ESCOBAR RODRÍGUEZ DANIELA YANINA
yanina.escobar@asambleanacional.gob.ec
0986486394
Asistente